Radio

Las canciones malditas en la historia

Mitos, leyendas y supersticiones musicales

Do, Re, Mi-L datos portada

Monterrey, Nuevo León

A lo largo del tiempo han circulado historias sobre canciones “malditas”, melodías que supuestamente traen mala suerte o tragedias. Una de las más famosas es la de “Gloomy Sunday”, compuesta en 1933 en Hungría y apodada “la canción húngara del suicidio”, porque se decía que estaba relacionada con decenas de muertes.

En México, existe la leyenda de que ciertas canciones de corridos y narcocorridos traen desgracias a quienes las interpretan. Y en el mundo del rock, no falta quien hable de mensajes satánicos ocultos al reproducir discos al revés, un mito popular desde los años 70.

Aunque en la mayoría de los casos no hay pruebas reales, estas historias muestran el poder cultural de la música: puede ser tan fuerte que la gente llega a atribuirle destinos oscuros.

👉Dato curioso: 

Durante un tiempo, la BBC prohibió transmitir Gloomy Sunday en la radio por miedo a su supuesta influencia negativa en la población.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados