Radio

Los cantos prohibidos de la Edad Media

Cuando la música era vista como peligrosa

Do, Re, Mi-L datos portada

Monterrey, Nuevo León

Durante la Edad Media, no toda la música era aceptada. Mientras los cantos gregorianos llenaban monasterios, existían melodías consideradas “prohibidas” por su relación con lo pagano, lo sensual o lo satánico.

Algunos modos musicales, como el tritono (tres tonos juntos), fueron apodados “el intervalo del diablo”, porque generaban tensión armónica y se creía que evocaban lo demoníaco. También hubo canciones populares que fueron censuradas por hablar de temas eróticos o burlarse de la Iglesia.

Paradójicamente, estos sonidos prohibidos inspiraron a compositores posteriores que, siglos más tarde, los convirtieron en elementos de la música clásica, el jazz y hasta el metal.

👉Dato curioso: 

El tritono es tan inquietante que aparece en la música de Los Simpson cuando pasa algo extraño, como guiño a su fama de “diabólico”.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados