‘Bohemian Rhapsody’: la obra maestra de Queen cumple 50 años
El emblemático sencillo de Freddie Mercury y compañía, lanzado el 31 de octubre de 1975, sigue siendo un hito del rock que trasciende generaciones y géneros.
Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody'
Este 2025 marca el quincuagésimo aniversario de la publicación de Bohemian Rhapsody, un tema revolucionario que cambió para siempre la historia del rock. La canción fue lanzada el 31 de octubre de 1975 como sencillo del álbum A Night at the Opera, y desde entonces no ha dejado de impresionar a públicos de todo el mundo.
Desde su doble estructura —que combina balada, ópera y hard rock— hasta sus 180 pistas vocales superpuestas durante la grabación, Bohemian Rhapsody fue una apuesta audaz de la banda británica y de Freddie Mercury en particular.
“We were at the peak of our confidence. It felt like there wasn’t anything we couldn’t do.” — Brian May sobre el proceso creativo de la canción
A pesar de la circunstancia poco convencional de lanzar un sencillo de más de seis minutos en una era donde las emisoras favorecían canciones de tres minutos, la jugada fue todo un éxito: Bohemian Rhapsody alcanzó el número uno en Reino Unido y se convirtió en una de las canciones más reproducidas del siglo XX.
¿Por qué sigue siendo relevante?
- Porque su estructura rompe esquemas y fusiona géneros musicales (balada → ópera → hard rock) de una forma poco común en su tiempo.
- Porque la figura de Freddie Mercury, su voz y su visión artística universal siguen atrayendo a nuevas audiencias incluso medio siglo después.
- Porque este aniversario 50 abre la puerta a reediciones, tributos y nuevas lecturas de su legado: la propia discográfica prepara ediciones especiales en vinilo y formatos de colección.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.