Radio

Efemérides del mundo de los Espectáculos

¿Qué pasó en un día como hoy, pero de diferente año...?

05 mayo

Monterrey, Nuevo León
  • 1913.- Nace la actriz española Dolores García Lemos, mejor conocida como Lola Lemos. Hermana del también actor Carlos Lemos. Debuta en cine en 1959 con la película “Llegaron dos hombres” y participa en el rodaje de una treintena de títulos, entre ellos “Sor Citroën”. Habitual es su presencia en la televisión durante los años 60 y 70, con programas como “Estudio 1”, “Historias para no dormir”, “Menudo es mi padre” y “Abierto 24 horas”. Muere el 6 de agosto de 2009.
  • 1914.- Nace el actor estadunidense Tyrone Power. Debuta en teatro en 1931 y un año después en cine, donde se convierte en una gran estrella. Participa en cintas como “Lloyds de Londres”, “Chicago” y “El cisne negro”, al igual que en obras de teatro como “Vuelta a Matusalén”. Muere por un infarto el 15 de noviembre de 1958 durante el rodaje de “Salomón y la reina de Saba”, en Madrid.
  • 1915.- Nace la cantante, bailarina y actriz estadunidense Alice Faye, cuyo nombre verdadero es Alice Jeanne Leppert. Recordada por su trabajo en cine como en “That night in Rio” y en una serie radiofónica con su marido, el músico y actor Phil Harris. Interpreta “You’ll never know”, tema ganador de un Oscar en 1943, del musical “Hello, Frisco, Hello”. Muere de cáncer el 9 de mayo de 1998.
  • 1924.- Nace el cineasta Leopoldo Torre Nilsson, pionero del cine argentino. Produce unas 30 películas, tales como “La casa del ángel”, “El secuestrador”, “El ojo de la cerradura”, “Piedra libre” y “La guerra del cerdo”. Muere el 8 de septiembre de 1978.
  • 1926.- Nace la actriz estadunidense Ann B. Davis. Su primer gran éxito profesional es con el papel de “Charmaine Schultz” en “The Bob cummings show” en los años 50, por la que gana dos premios Emmy. Luego destaca su interpretación de la ama de llaves “Alice Nelson” en la serie “The Brady bunch”. Participa en teatro y numerosos anuncios para la televisión. Muere el 1 de junio de 2014.
  • 1938.- Nace en Crawfordsville, Arkansas, el cantante Johnnie Taylor. Vocalista de música soul, gospel, pop, blues, doo-wop o du duá y disco. Tiene éxitos como “Who’s making love?”, “Disco lady” y “Cheaper to keep her”, entre otros, dentro del género rhythm and blues. Muere el 31 de mayo de 2000 por un infarto.
  • 1940.- Nace Michael Lindsay-Hogg, cineasta y documentalista estadunidense. Hijo de Geraldine Fitzgerald y Edward Lindsay-Hogg; ya adulto confirma con una prueba de ADN que su padre biológico es Orson Welles. Produce para cine y televisión. Destaca su filmografía de rockeros, entre ellos The Beatles con el documental “Let it be” y el concierto “Rock and roll circus” de Rolling Stones. Nominado a un premio Tony como Mejor Director por la obra de Broadway “Whose life is it anyway?” de 1979. Escribe y dirige la comedia “The object of beauty”.
  • 1940.- Nace el actor estadunidense Lance Henriksen. Famoso por sus actuaciones en la saga “Alien”, la serie “Millennium” y en películas como “Encuentros cercanos del tercer tipo”, “Near dark”, “Blanco humano”, “Powder”, “Damien: Omen II” y la comedia de terror “Mom and dad”, entre muchas otras.
  • 1942.- Nace Virgina Wynette Pugh, conocida como Tammy Wynette. Cantante estadunidense de country, quien vende 50 millones de discos. Uno de sus mayores éxitos es “Stand by your man”. Muere el 6 de abril de 1968 por un derrame cerebral. De manera póstuma ingresa al Salón de la Fama del Country.
  • 1943.- Nace en Linares, España, el cantante Raphael, cuyo verdadero nombre es Miguel Rafael Martos Sánchez. Su carrera abarca más de cuatro décadas durante las cuales graba casi 80 discos con éxitos mundiales como “Escándalo”, “Mi gran noche” y “Yo soy aquel”, entre muchos otros. En 1998 publica sus memorias “¿Y mañana qué?” Actúa en siete películas y en obras como el musical “Doctor Jekyll y míster Hyde”. Actualmente presenta en Latinoamérica su gira “Loco por cantar”.
  • 1943.- Nace el actor, comediante, presentador, documentalista y escritor británico Michael Palin, el polímata es miembro del grupo humorístico Monty Python. El denominado “Python agradable”, encabeza divertidas escenas con John Cleese y Eric Idle. Toma parte en filmes como “Un pez llamado Wanda”, “La muerte de Stalin” y “Tienes un email”. Escribe libros de viajes, ficción e infantiles, así como la autobiografía “The Phyton”. Comandante de la Orden del Imperio Británico desde 2000 por sus servicios a la televisión y presidente de la Royal Geographical Society de 2009 a 2012. Presta su voz en “Absolutely anything”.
  • 1944.- En Inglaterra nace John Rhys-Davies, actor de origen galés que trabaja en cine, teatro y televisión. Es “Salah”, el amigo de “Indiana Jones”, en “Cazadores del arca perdida” y “La última cruzada”, así como el enano “Gimli” en las trilogías de “El señor de los anillos”. También trabaja en la serie “The Shannara chronicles” y la cinta “Time lapse”, entre muchas otras.
  • 1944.- Nace el actor francés Jean-Pierre Léaud. Conocido por su colaboración con el director François Truffaut, con quien debuta en el filme “Los 400 golpes” y trabaja en otras seis cintas durante 20 años. Gana el Oso de Plata en 1966 por la cinta “Masculino, femenino” de Jean-Luc Godard y el premio César de honor, en el año 2000, por su trayectoria.
  • 1948.- Nace el músico Bill Ward. Baterista original de la banda Black Sabbath en la que permanece desde 1969 hasta 1980; luego de dos encuentros regresa en 1999 y sale en 2012; graba 19 discos. Como solista se desliga del sonido de su grupo madre, para crear al menos tres producciones muy personales. Funda la banda Day of Errors, en 2017 suspende una gira por problemas cardiacos.
  • 1957.- Nace el actor, guionista y director británico Peter Howitt. Sus primeros éxitos los logra en la televisión inglesa con series como “Bread”. En 1998 escribe y dirige su película “Sliding Doors”, a la cual le siguen “AntiTrust”, “Johnny English” de la que también es guionista y “Hasta que la ley nos separe”, entre otras.
  • 1959.- Nace el músico británico Ian McCulloch, quien se inicia con la efímera banda The Crucial Three con Julian Cope y Pete Wylie. En 1978 funda con el guitarrista Will Seargent el grupo Echo & The Bunnymen, que lidera hasta la fecha. En los 90 se reencuentra con sus colegas y vuelven a grabar juntos. En solitario ha presentado cuatro álbumes. Es productor asociado de Coldplay.
  • 1963.- Nace el tenor canadiense James LaBrie, de la banda Dream Theater, con la que ha sacado 13 discos desde 1989 a 2016. Con el sobrenombre de “Mullmuzzler” edita dos discos, graba otros tres en solitario y colabora con Frameshift, Ayreon y True Symphonic Orchestra.
  • 1966.- Nace el músico canadiense Shawn Drover. Pertenece a la banda de heavy metal Eidolon y luego durante una década es baterista de Megadeth. Sale del grupo con el guitarrista Chris Broderick y ambos forman Act of Defiance, que en 2015 graba el disco “Birth and the burial”. Componte temas como “Legion of lies”.
  • 1968.- Se separa la banda estadunidense Buffalo Springfield, en la que militan Stephen Stills, Neil Young y Jim Messina, tras un concierto en Long Beach. El quinteto se forma en Los Ángeles en 1966. Stills funda junto a David Crosby y Graham Nash el grupo Crosby, Stills & Nash, a la que se une Neil Young.
  • 1971.- Nace el músico argentino Cristian Aldana. Vocalista y guitarrista de la banda El Otro Yo, ícono del rock alternativo y grunge de Argentina. Integra la Unión de Músicos Independientes (UMI), que lucha por la optimización de los medios para la producción de música independiente y autogestionada. En 2016 es detenido y acusado de ocho casos de abuso sexual y corrupción de menores de edad.
  • 1971.- La Organización de Estados Americanos (OEA) concede al violonchelista catalán Pau Casals el título de Ciudadano de Honor de las Américas. Nace el 29 de diciembre de 1876 y muere el 22 de octubre de 1973.
  • 1972.- Fallece el guitarrista escocés Leslie Harvey, cuando durante un concierto en Gales toca con las manos mojadas un micrófono y se electrocuta. Participa en bandas como The Alex Harvey Sound Band de su hermano Alex, Blues Council, Cartoone y Stone the crows, con quienes tocaba cuando murió. Nace el 13 de septiembre de 1944.
  • 1977.- Muere el actor mexicano, escritor y director de cine y teatro Julián Díaz Pavía, mejor conocido como Julián Soler. Como actor infantil debuta en teatro. En 1931 comienza su carrera en Francia con la película “¿Cuándo te suicidas?”, trabaja también en España y Latinoamérica. A su regreso a México escribe 16 películas, actúa en 50 y dirige más de 80 como “Chucho el Roto” y “Doña Bárbara”. Dos años es secretario general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Nace el 17 de febrero de 1907, aunque otras fuentes consignan 1910.
  • 1978.- Nace el actor chileno Santiago Cabrera. Conocido por su papel de “Isaac Méndez” en la serie estadunidense “Héroes”. Da vida a “sir Lancelot” en la serie británica “Merlín”, luego actúa en “Big little lies”, “Salvation” y la película “Transformers: el último caballero”.
  • 1981.- Nace el cantante británico Craig David, una de las nuevas figuras del rythm and blues. Comienza a los 14 años como “DJ Fade” y después debuta como vocalista del dúo de productores y “remixers” Artful Dodger. Su primer álbum y el que lo encumbra es “Born to do it”, que lanza en 2000 y vende ocho millones de copias; le siguen otros seis discos. Compone temas como “I’m ready” y “Rewind”.
  • 1989.- Nace el bailarín, actor y cantautor estadunidense Chris Brown. Debuta con un disco que lleva su nombre en 2005. Como actor ha participado en series como “The OC” y filmes como “Stomp the yard”, es productor ejecutivo de la cinta “Thrillers takers”. Ha grabado siete discos de estudio, colabora en otro con Tyga.
  • 1992.- Muere el actor y cantante francés Jean Claude Pascal, aunque su apellido real es Villeminot. Comenzó como diseñador de moda para la casa Christian Dior, debuta en cine en 1949, representa a héroes y seductores de la “Nouvelle vague”. Actúa en filmes como “El gran juego”. Como cantante gana el concurso Eurovisión de 1961 y graba aproximadamente 50 discos. En 1986 publica la autobiografía “Le Beau” y luego varias novelas. Nace en París, el 24 de octubre de 1927.
  • 2000.- El cantante británico Rod Stewart es sometido a una intervención quirúrgica en el Centro Médico Sinaí, de Los Ángeles, California, a causa de un problema de tiroides.
  • 2002.- Muere el escritor, productor y director estadunidense Michael Todd Jr. Trabaja en filmes como “La aventura de cinerama” y “La campana de cristal”. Con la productora que hereda de su padre presenta la cinta “Scent of mystery” que utiliza tecnología Smell-o-vision para introducir en las salas de cine olores acordes a la película; se consideró algo desagradable y no se repitió. Escribe el libro “A valuable property: the life story of Michael Todd”. Nace el 8 de octubre de 1929.
  • 2003.- Muere Waly Salomao, poeta, productor cultural, director artístico y autor de música brasileño. Decenas de sus canciones son grabadas por consagrados artistas como Gal Costa, Caetano Veloso y Gilberto Gil, entre ellas “Vapor barato” y “Mel”. Nace el 3 de septiembre de 1943.
  • 2004.- Muere el productor Clement Seymour, conocido como “sir Coxsone”. Al frente de la discográfica Jamaica Recording Studio, que luego cambia su nombre a Studio One, da impulso a la música jamaicana en géneros como ska, rock steady, dancehall, dub y el más conocido reggae. En 1963 descubre y trabaja con Bob Marley. Nace el 26 de enero de 1932 en Kingston, Jamaica.
  • 2005.- Muere el modelo y actor mexicano de televisión y teatro Édgar Ponce, arrollado por un carro cuando grababa un promocional del espectáculo “Sólo para mujeres” en la Ciudad de México. Además, figura como integrante del grupo Mestizzo. Nace el 27 de diciembre de 1972.
  • 2005.- La carta oficial de separación del grupo The Beatles, fechada el 18 de abril de 1969, se vende en Londres por 91 mil dólares en una subasta organizada por la casa Christie’s. La misiva, firmada por John Lennon, George Harrison y Ringo Starr, notifica a Lee Eastman, padre de la primera esposa de Paul McCartney, Linda, que dejaba de ser el representante legal de la banda.
  • 2006.- La cantante Graciela Beltrán, conocida como “La Reina del Pueblo”, es la única artista mexicana invitada por el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, a la celebración del 5 de mayo en la Casa Blanca.
  • 2009.- A los 83 años muere el actor, torero cantante y compositor mexicano Manuel Capetillo Villaseñor. Incursiona en el mundo taurino en 1947 y cinco años después se presenta en la Plaza de Las Ventas, en Madrid. En cine actúa en películas como “La gitana y el charro”, además de participar en la telenovela “En nombre del amor”. Nace el 15 de abril de 1926.
  • 2010.- Muere el cantante peruano de boleros Luis Barrios Rojas, más conocido como Lucho Barrios o “Mr. Marabú”. Comienza su carrera a los 17 años en grupos como el trío Los Incas, tras lo cual se lanza como solista. Difusor del bolero, graba 150 discos y casi mil temas como “Maracabu”, “Juanita” y “Mi niña bonita”. Muy popular en varios países de Latinoamérica, la OEA lo reconoce por su labor para acercar a los pueblos por medio del arte. Nace el 22 de abril de 1935.
  • 2011.- Muere el actor, cómico y cantante argentino Rolo Puente, quien en realidad se llama Rolando Domínguez Pardo. Director de fotonovelas, en 1960 comienza su carrera como cantante tras lo cual desarrolla una destacada trayectoria actoral con 24 películas como “La Mary”, programas de televisión como “Polémica en el bar”, además de teatro. Sobresale en el rubro humorístico. Nace el 13 de agosto de 1939.
  • 2013.- En la Provenza francesa la actriz británica Keira Knightley se casa en secreto con James Righton, cantante de rock del grupo británico The Klaxons.
  • 2014.- Como un tributo a sus 50 años de carrera, Sally Field recibe su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. La actriz nace el 6 de noviembre de 1946, actúa en cintas como “Los caradura”. “Magnolias de acero” y “Forrest Gump”, pero se desarrolla principalmente en televisión con programas como “La novicia voladora” y “Brothers and sisters”. En 2017 es nominada al premio Tony por la obra “The glass menagerie”.
  • 2015.- La actriz Eva Longoria y el empresario Javier Palomarez reciben en Washington el premio Ohtli, que otorga México a personalidades de origen mexicano que han contribuido al bienestar de la Comunidad Hispana en Estados Unidos.
  • 2016.- Fallece el músico y compositor japonés Isao Tomita, pionero e impulsor de la música electrónica. Con sintetizadores logra combinar la música clásica con la electrónica, como en el disco “Snowflakes are dancing” y con las obras “El pájaro de fuego” de Ígor Stravinski, “Cuadros de una exposición” de Modest Mussorgsky o “Los Planetas” de Gustav Holst. Compone para series de televisión, filmes de animación y películas como “El lagarto negro” y “El ocaso del samurai”. Nace el 22 de abril de 1932.
  • 2017.- Por “sus servicios a la moda y al periodismo”, la reina Isabel II nombra dama del Imperio británico a la británica Anna Wintour. Escritora y editora desde 1988 de la revista Vogue, es la más poderosa e influyente voz de la industria de la moda. Editora de moda de la revista Harper’s Bazaar, en 1975 viaja a Estados Unidos, donde desarrolla su carrera. Desde 2013 es directora artística del grupo editorial Condé Nast y un año después el Instituto del Traje de Nueva York cambia su nombre a Centro del Traje Anna Wintour.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados