
Efemérides del mundo de los Espectáculos
¿Qué pasó en un día como hoy, pero de diferente año...?

23 septiembre
- 1907.- Nace la soprano y actriz checa Jarmila Novotna. Es considerada una de las mujeres más bellas que engalanan el escenario operístico y que es tentada por Hollywood como actriz de cine. Se casa con el Baron George Daubek, con quien tiene dos hijos, Jarmilina y George Jr. Muere el 9 de febrero de 1994.
- 1917.- Nace el luchador y actor mexicano Rodolfo Guzmán Huerta, conocido como Santo, el Enmascarado de Plata. Realiza infinidad de películas de luchadores que ahora son llamadas de culto en Europa y México. Muere el 5 de febrero de 1984.
- 1920.- Nace el actor estadunidense Mickey Rooney, una de las figuras juveniles más importantes de los 30 y 40. Participa en filmes como "Gente de arriba" y "El sueño de una noche de verano", entre otras. Muere el 6 de abril de 2014.
- 1930.- Nace el músico y cantante estadunidense Ray Charles. Su manera de cantar y tocar el piano influye en el desarrollo del soul popular y sirve como nexo entre los estilos modernos del blues y la primera tradición del country blues. Muere el 10 de junio de 2004.
- 1939.- Nace el guitarrista estadunidense de blues Roy Buchanan. Se caracteriza por su uso del glissando, de rápidos staccatos y de pellizcos armónicos. Es pionero en el uso del sonido Telecaster. Muere el 14 de agosto de 1988.
- 1943.- Nace el cantante español Julio Iglesias. Graba discos en varios idiomas. Colabora con artistas como Frank Sinatra, Diana Ross y Stevie Wonder. Ha sido galardonado en dos ocasiones con el premio Record Guiness. En 1983 recibe un Disco de Diamante por las más de 100 millones de copias vendidas en el mundo. En 1984 descubre su estrella en el Paseo de la Fama, en Hollywood. En 2013 recibe de manos Lang Lang el premio otorgado por Sony Music China, como primer y más popular artista internacional de todos los tiempos en China.
- 1947.- Nace la actriz y cantante americana Mary Kay Place. Participa en los filmes "Sweet home Alabama" (2002), "Latter days" (2003), "Silver city" (2004), "Nine lives" (2005), "Lonesome Jim" (2005) y "Youth in Revolt" (2008), entre otras.
- 1947.- Nace el músico estadunidense Neal Smith. Es baterista de la banda de rock Alice Cooper, de 1967 a 1974. Graba los discos "Pretties for you", "Easy action", "Love it to death", "Killer", "School’s Out" y "Billion dollar babies".
- 1949.- Nace el cantante, compositor y guitarrista estadunidense Bruce Springsteen, leyenda del rock, y quien saca su primer disco en 1973. Obtiene fama a nivel mundial con sus temas "Born in the USA" y "Born to run". Otra de sus producciones es "The rising".
- 1954.- Nace el actor y comediante afroamericano Charlie Barnett. Aparece en cine y televisión. En el filme "D.C. Cab", en el papel de "Tyrone". Interpreta a "Neville ‘Noogie’ Lamont" en la serie "Miami Vice". Durante los 80 Barnett también actúa en comedias en Nueva York, más notablemente en el Washington Square Park. Muere el 16 de marzo de 1996.
- 1961.- Nace el actor estadunidense Chi McBride. Entre sus participaciones destaca en la serie "Dr. House" como "Edward Vogler", presidente del consejo y enemigo de "Gregory House".
- 1963.- Nace Alex Proyas, director de cine, escritor y productor australiano. Nacido en Grecia de padres egipcios, realiza la película "The crow" (1994), con el actor Brandon Lee, y el filme "Yo, robot" (2004), con Will Smith como artista principal.
- 1970.- Nace la cantante estadunidense Ani DiFranco. Tiene su propio sello musical, Righteous Babe, fundado en 1990, donde publica la mayoría de sus canciones. Su aspecto es una mezcla de estilos, cantautora punk-folk, con tatuajes y piercings, así como una gran sensibilidad en sus composiciones al piano y la guitarra.
- 1978.- Nace la cantante y actriz Estrella Benigbé Veloz Llamas, conocida simplemente como Estrella. Egresada de la primera generación de "La academia". Es parte del concepto Las Reinas, agrupación formada junto con Érika (ganadora de la segunda generación de La academia) y Aranza.
- 1980.- El polifacético David Bowie sube a los escenarios de Broadway para interpretar "El hombre elefante". El cantante sustituye a Philip Anglim en el cartel de la obra. David Robert Jones, su nombre de pila. Nace el 8 de enero de 1947 en Brixton, Londres.
- 1984.- Nace la actriz neerlando-estadunidense Anneliese Louise van der Pol. Después de su carrera de teatro musical hace una prueba para el papel de "Chelse Daniels" para la serie "Es tan Raven". Tiene una carrera como cantante, y participa en varias canciones de Disney.
- 1987.- Muere el bailarín, actor y director estadunidense Bob Fosse. Deja un documento autobiográfico con la película "El show debe continuar". Dirige los musicales "Chicago", "Baile" y "Pipin". Nace el 23 de junio de 1927.
- 1990.- Nace el actor argentino Agustín Sierra. A los nueve años comienza a trabajar con Cris Morena. Su primer papel fue en "Chiquititas", luego "Rebelde way", "Rincón de luz", "Floricienta", "Chiquititas sin fin", "Alma pirata" y "Casi ángeles".
- 1997.- Comienza la gira "Bridges to Babylon", de The Rolling Stones en Chicago, Estados Unidos, en la que presentan en directo los temas de su disco del mismo nombre, además de sus grandes éxitos. A lo largo del "tour" ofrecen 108 actuaciones por el mundo.
- 2002.- Se realiza el lanzamiento internacional del álbum "Bounce", de Bon Jovi, un material que reta a la delincuencia de la piratería, al contar con diversos dispositivos de seguridad anticopiado, el cual incluye una clave para acceder a material exclusivo, MP3 y mensajes del grupo en formato de video, entre otros.
- 2011.- Tiene Alejandra Guzmán explosivo festejo con Moderatto en el Auditorio Nacional. La cantante mexicana interpreta los temas que marcan su carrera durante 20 años.
- 2013.- La actriz Carmen Maura se convierte en la primera actriz española en ganar el Premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastián, por su larga y apremiada trayectoria.
- 2014.- La película mexicana “La vida después”, ópera prima de David Pablos, recibe el premio que otorga la Federación Internacional de Críticos de Cine y Prensa (FIPRESCI) en la categoría de Mejor Largometraje de Ficción, durante el Festival Pacific Merdian, que se celebra en Vladivostock, Rusia.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.