Monterrey
27°C
27°C Min
27°C Max
Próximos 5 días
Martes 21º30º
Miércoles 21º31º
Jueves 21º30º
Viernes 21º30º
Sábado 21º29º
¿Qué estaciones quieres escuchar?
¿Qué estación de LA LUPE quieres escuchar?
¿Qué estación de LA CALIENTE quieres escuchar?
¿Qué estación de RG LA DEPORTIVA quieres escuchar?
icono emisora
RG LA DEPORTIVA
2
¿Qué estación de CLASSIC quieres escuchar?
¿Qué estación de D99 quieres escuchar?
¿Qué estación de D95 quieres escuchar?
¿Qué estación de HITS quieres escuchar?
¿Qué estación de STEREO SALTILLO quieres escuchar?
icono emisora
STEREO SALTILLO
1
¿Qué estación de LA KE BUENA quieres escuchar?
icono emisora
LA KE BUENA
3
¿Qué estación de LA GRAN AW quieres escuchar?
¿Qué estación de TELEDIARIO RADIO quieres escuchar?
icono emisora
TELEDIARIO RADIO
1
¿Qué estación de LA COMADRE quieres escuchar?
¿Qué estación de LA T GRANDE quieres escuchar?
icono emisora
LA T GRANDE
1
¿Qué estación de RADIO RECUERDO quieres escuchar?
icono emisora
RADIO RECUERDO
1
¿Qué estación de TKR quieres escuchar?
¿Qué estación de MILENIO RADIO quieres escuchar?
icono emisora
MILENIO RADIO
2
¿Qué estación de FMTU quieres escuchar?
¿Qué estación de LOS 40 quieres escuchar?
¿Qué estación de BÉSAME quieres escuchar?
¿Qué estación de TOP RADIO quieres escuchar?
¿Qué estación de LA LUPE USA quieres escuchar?
icono emisora
LA LUPE USA
1
¿Qué estación de LA CALIENTE COSTA RICA quieres escuchar?
icono emisora
LA CALIENTE COSTA RICA
1
¿Qué podcast quieres escuchar?

Efemérides del mundo de los Espectáculos

¿Qué pasó en un día como hoy, pero de diferente año...?

29 septiembre

29 septiembre

Monterrey, Nuevo León
  • 1912.- Nace el cineasta, escritor y pintor italiano Michelangelo Antonioni. En contraste con su contemporáneo Federico Fellini, cuyas historias por lo general giran en torno de la vida de la clase obrera y los inadaptados sociales. Sus filmes más representativos se basan en la élite y la burguesía urbanas. Muere el 30 de julio de 2007.
  • 1931.- Nace la actriz sueca Anita Ekberg. Su imponente y escultural físico no pasan inadvertidos para Hollywood, donde debuta en cine a principios de los 50. Federico Fellini le da su papel más memorable en “La dolce vita”, junto a Marcello Mastroianni. La escena donde baila y se baña en la Fuente de Trevi permanece como una de las imágenes más memorables en el cine. Muere el 11 de enero de 2015.
  • 1933.- Debuta en la televisión estadunidense el famoso personaje infantil “Popeye, El Marino”.
  • 1935.- Nace el pianista y cantante Jerry Lee Lewis, pionero del rock and roll estadunidense. Al igual que Elvis Presley crece con la música gospel en las iglesias pentecostales del sur. Llega al estrellato con el tema “Whole lotta shakin’ goin’ on” y se consolida con “Grandes bolas de fuego”.
  • 1947.- Nace el actor estadunidense Martin Ferrero. Es recordado por su papel del abogado “Donals Gennaro” en “Jurassic Park” (1993). Aparece de manera permanente en las series “Miami vice”, “Get shorty” (1995), “Gods and monsters” (1998) y “The tailor of Panama” (2001).
  • 1949.- Nace el cantautor y productor español Miguel Gallardo. Tiene gran éxito en los 70 y principios de los 80. En 1975 lanza su primer gran éxito, “Hoy tengo ganas de ti”, ese mismo año saca su primer álbum titulado “Autorretrato”. Después publica “Otro ocupa mi lugar”. Muere el 11 de noviembre de 2005.
  • 1958.- Nace el músico australiano de rock Michael Harvey, conocido por colaborar con Nick Cave. Toca la guitarra, bajo, teclados y batería, además se desempeña como compositor y productor musical.
  • 1962.- Nace el músico estadunidense Al Pitrelli, quien ha trabajado en grupos como Megadeth, Alice Cooper y Savatage. Inicia en el mundo de la música como profesor de guitarra en Boston. Poco después es descubierto por Alice Cooper, quien le pide unirse a su banda en 1989 como guitarrista en directo, posición que ocupa hasta 1993.
  • 1963.- Comienza la agrupación The Rolling Stones su primera gira por Reino Unido. La banda marca el renacimiento del rock and roll tras el periodo de Elvis Presley, y ocupa un lugar importante en el redescubrimiento del blues negro.
  • 1964.- Sale a la luz pública la tira cómica “Mafalda”, del dibujante Joaquín Salvador Lavado “Quino”, en la revista argentina “Primera Plana”.
  • 1969.- Nace el cantautor mexicano Aleks Syntek, cuyo nombre real es Alejandro Escajadillo. Es uno de los músicos autodidactas más importantes de México por temas como “El camino” y “Más fuerte de lo que pensaba”. Participa como uno de los “coach” de la primera temporada del concurso “La voz… México”.
  • 1976.- Nace la modelo, actriz y cantante Ninel Conde. Trabaja en diferentes telenovelas como “Rebelde”. En 2004 incursiona en el cine en “Siete mujeres, un homosexual y Carlos”. Da vida a “Coral” en el melodrama “Mar de amor”, protagonizado por Zuria Vega y Mario Cimarro.
  • 1987.- Nace el músico estadunidense Josh Farro. Guitarrista de la banda de rock-punk Paramore. Es el hermano mayor de Zac Farro, batería de la banda. Anuncia que deja la agrupación de manera temporal para planear su boda con su novia Jenna Rice.
  • 1989.- Nace el actor español Joel Bosqued, quien se da a conocer en diversas series de la televisión autonómica catalana. Entre sus trabajos más destacados se encuentran “El castigo”, así como las series “Un golpe de suerte” y “La pecera de Eva”, en la que interpreta el papel de “Nacho”, un estudiante tartamudo.
  • 1992.- Muere el compositor Paul Jaraba, famoso por temas musicales como “Last dance”, popularizado por Donna Summer. Nace el 31 de enero de 1948.
  • 2003.- El cantante mexicano Luis Miguel realiza la presentación internacional de su disco “33”, en Cancún, Quintana Roo (México). Logra récord de ventas a menos de 24 horas de salir al mercado.
  • 2007.- Muere la actriz de cine canadiense Lois Maxwell. Ganadora del Globo de Oro de 1948 en la categoría Nueva Estrella y de la primera Miss Moneypenny de filmes del agente “James Bond”, de los cuales participa en 14. Es considerada por sus admiradores como la auténtica Miss Moneypenny. Nace el 14 de febrero de 1927.
  • 2014.- Alejado durante más dos décadas de los escenarios de Cuba, el cantante y compositor Francisco Céspedes se reencontró con el público de su tierra con un sentimiento de emoción indescriptible y con la percepción de que en la isla "se está abriendo la vida".
Logo multimedios

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para darle la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.

Quiero saber más Estoy de acuerdo