Radio

Efemérides del mundo de los Espectáculos

¿Qué pasó en un día como hoy, pero de diferente año...?

24 octubre

Monterrey, Nuevo León
  • 1930. Nace The Big Bopper, uno de los pioneros de la historia del rock and roll.
  • 1936. Nace Bill Wyman, bajista de The Rolling Stones hasta principios de los 90. Bill Wyman se unió a The Rolling Stones en 1962, antes de que la banda alcanzara la fama mundial. Además de su trabajo con el grupo, el bajista también participó en varios proyectos en solitario y colaboró con otros músicos. Lanzó álbumes en solitario y formó su propia banda, Bill Wyman’s Rhythm Kings.
  • 1959. Nace Roland S Howard, músico de los Bad Seeds de Nick Cave y de Birthday Party.
  • 1962. James Brown actúa en el Apollo Theater de Harlem. Esta sería una de las actuaciones más destacadas de su carrera. En ese momento James Brown ya era un artista de renombre, pero el Apollo era un lugar emblemático en el mundo del entretenimiento, especialmente para músicos afroamericanos. Live at the Apollo se convirtió en un éxito y contribuyó en gran medida a la creación del sonido soul y funk de los 60. La actuación incluyó versiones de canciones como Please, Please, Please, I’ll Go Crazy, y Night Train.
  • 1963. Bob Dylan graba The Times They Are a- Changin´, todo un himno generacional. Bob Dylan ha interpretado la canción en vivo en innumerables ocasiones a lo largo de su carrera. Ha sido una parte destacada de sus conciertos y ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a diferentes contextos y eventos históricos. La canción es una llamada a la transformación y al cambio en la sociedad. La letra reflejaba la agitación de la década de 1960 y la lucha por los derechos civiles, la paz y la justicia.
  • 1964. The Rolling Stones inician su segunda gira por Estados Unidos.
  • 1966. Donovan lanza el tema Mellow Yellow.
  • 1970. Llega al número 1 en Reino Unido el LP Atom Heart Mother de Pink Floyd.
  • 1971. Don McLean publica el álbum American Pie, uno de los discos más vendidos del año. La canción que daba nombre al disco, incluye referencias a numerosos músicos y canciones populares, incluyendo a Janis Joplin, The Beatles, The Rolling Stones y Elvis Presley. También menciona eventos como el accidente aéreo en el que murió Buddy Holly, The Big Bopper y Richie Valens.
  • 1975. Sale el disco Siren de Roxy Music. Sería el quinto álbum de estudio de la banda británica de pop rock y new wave Roxy Music. El álbum marcó una etapa evolutiva en la música de la formación y es ampliamente considerado como uno de los puntos culminantes de su carrera. Aunque todavía mantenía elementos de vanguardia y experimentación presentes en sus álbumes anteriores, el enfoque de Siren se inclinó hacia un sonido más pop y melódico. El álbum contenía una mezcla de pop, rock y elementos de música electrónica.
  • 1975. Bob Dylan termina de grabar Desire, que saldría a la venta en enero de 1976.
  • 1978. Sale el single Changing of The Guards de Bob Dylan.
  • 1980. John Lennon publica el single Just Like Starting Over.
  • 1983. Billy Idol publica el single Rebel Yell.
  • 1987. Llega al número 1 en Estados Unidos el single Bad de Michael Jackson.
  • 1994. Sale el single About a Girl de Nirvana, dentro de su disco Unplugged In New York.
  • 1995. Sale el disco Smells Like Children de Marilyn Manson.
  • 2000. Sale a la venta el disco Hybrid Theory de Linkin Park.
  • 2010. Llega al numero 1 en UK el LP Come Around Sundown del grupo de rock alternativo Kings of Leon.
  • 2017. Muere Fats Domino, sin duda una de las grandes leyendas de la historia de la música y auténtico pionero del rock and roll.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados