Radio

¿Existen géneros musicales que nacieron por accidente?

Cuando la mezcla improvisada crea nuevos estilos

Do, Re, Mi-L datos portada

Monterrey, Nuevo León

La historia de la música está llena de casualidades felices. Muchos géneros que hoy dominan el mundo comenzaron como mezclas accidentales de estilos que parecían no tener nada en común.

El jazz, por ejemplo, nació en Nueva Orleans a finales del siglo XIX de la combinación de música africana, blues, ragtime y marchas militares europeas. No fue planeado: ocurrió porque diferentes culturas convivían en la misma ciudad y comenzaron a improvisar juntas.

La salsa también tiene un origen inesperado. En los años 60, músicos latinos en Nueva York empezaron a mezclar ritmos caribeños como el son cubano con jazz y otros estilos urbanos. Al principio ni siquiera sabían cómo llamarle, hasta que el término “salsa” se popularizó como etiqueta comercial.

Incluso géneros más recientes como el reguetón nacieron de fusiones no planeadas: DJs en Puerto Rico experimentaban con bases de dancehall jamaiquino y rap en español, creando un sonido nuevo que rápidamente prendió en la juventud.

Estos ejemplos muestran que la música no siempre nace en un laboratorio creativo, sino en la convivencia, el error y la improvisación.

👉 Dato curioso: 

El término “jazz” al inicio era usado como insulto para algo vulgar o “ruidoso”. Hoy es uno de los géneros más respetados en todo el mundo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados