Radio

Sacrificios: la película mexicana de terror que triunfó en el Austin Film Festival 2025

El filme sorprendió en el certamen estadounidense al combinar horror psicológico, mitología mexicana y crítica social, consolidándose como una de las cintas latinoamericanas más comentadas del año.

La imagen oficial de la película

Monterrey, Nuevo León

La película mexicana Sacrificios se convirtió en una de las sorpresas del Austin Film Festival 2025, donde obtuvo excelente recepción por parte del público y la crítica. El filme, catalogado como terror psicológico con tintes de folclor nacional, llamó la atención por su narrativa oscura y su aproximación a temas profundamente humanos.

El director —quien ha sido reconocido por su trabajo en cine independiente— describió el proyecto como un viaje emocional donde la realidad y el mito se mezclan.

“Esta historia nace del miedo más antiguo: aquello que estamos dispuestos a entregar para sobrevivir”, señaló durante la presentación del filme en el festival.

¿De qué trata Sacrificios?

La película sigue a una joven que regresa a su comunidad rural después de años de ausencia, solo para descubrir que el pueblo vive bajo un pacto ancestral ligado a desapariciones inexplicables. A medida que el personaje principal profundiza en las creencias locales, empieza a cuestionar si los rituales que todo el mundo acepta son simples supersticiones… o si realmente algo oscuro habita en la región.

La cinta se centra en tres elementos clave:

Horror psicológico, donde la protagonista debe enfrentar visiones, recuerdos reprimidos y secretos familiares.

Mitología mexicana, inspirada en relatos de origen prehispánico sobre entidades protectoras y castigadoras.

Crítica social, al abordar cómo el miedo colectivo puede moldear decisiones y justificar actos extremos.

Un triunfo para el cine mexicano

En el Austin Film Festival, Sacrificios destacó por su atmósfera, su fotografía y el trabajo de su elenco. Varias reseñas señalaron que la película logra un equilibrio entre el terror y la reflexión.

“El cine mexicano sigue aportando historias poderosas, visuales y emocionalmente intensas”, escribieron críticos presentes en la proyección.

El recibimiento ha generado expectativas sobre un posible recorrido por más festivales internacionales y un eventual estreno comercial, ya sea en salas mexicanas o a través de plataformas de streaming.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados