¿Cómo funciona la música con las cobras? ¿Es real que las hipnotizas?
Separando mito de ciencia sobre la serpiente y la flauta
Do, Re, Mi-L datos portada
La imagen clásica del encantador de serpientes tocando la flauta para hipnotizar a una cobra es muy popular, pero, ¡ojo!, no es del todo cierta.
Las serpientes no tienen tímpanos externos como los humanos, lo que significa que no “escuchan” la música en el sentido tradicional. En cambio, detectan vibraciones en el suelo a través de su mandíbula y otras estructuras. Por eso, no reaccionan al sonido de la flauta, sino al movimiento del flautista y al entorno.
El truco del encantador está en que la cobra sigue los movimientos ondulados de la flauta y del propio flautista, que simulan el movimiento de una amenaza o una presa. Esa atención visual, no la música, es lo que mantiene a la serpiente “hipnotizada”.
💡 Dato curioso:
En la India, donde esta tradición es más común, la técnica se ha perfeccionado durante siglos, pero la ciencia confirma que la música no tiene poder de hipnosis sobre las serpientes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.