Radio

El jazz: improvisación en estado puro

Cuando la música se inventa en el momento

Do, Re, Mi-L datos portada

Monterrey, Nuevo León

El jazz nació en Nueva Orleans a inicios del siglo XX, mezclando blues, ragtime y ritmos afrocaribeños. Lo que lo hace único es la improvisación: los músicos no siguen un guion rígido, sino que conversan entre sí con notas, como si cada concierto fuera una historia contada en tiempo real.

En su momento fue considerado un género rebelde, incluso “peligroso” para la moral de la época. Pero poco a poco ganó respeto y se convirtió en una de las expresiones musicales más sofisticadas. Hoy, lo mismo puede escucharse en un bar íntimo que en festivales internacionales.

Subgéneros como el swing, el bebop o el jazz latino muestran su capacidad de adaptarse a distintos públicos y culturas. Y aunque parezca complicado, la magia está en dejarse llevar por la sorpresa.

👉Dato curioso: 

Louis Armstrong fue de los primeros en darle a la trompeta un papel protagonista en lugar de que quedara escondida en la orquesta.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados