Radio

La música prohibida: géneros que alguna vez fueron censurados

Cuando bailar o cantar era considerado peligroso

Do, Re, Mi-L datos portada

Monterrey, Nuevo León

Hoy ponemos play sin pensar, pero no siempre fue tan fácil disfrutar de la música. A lo largo de la historia, distintos géneros fueron prohibidos porque incomodaban a las autoridades, la moral de la época o simplemente a quienes no entendían su fuerza cultural.

Por ejemplo, el jazz fue censurado en la Alemania nazi porque se asociaba con la comunidad afroamericana y judía; lo tachaban de “degenerado”. Décadas después, ese mismo género se volvió símbolo de sofisticación. El rock and roll, en los años 50, fue considerado demasiado sensual y peligroso para la juventud. Incluso Elvis Presley fue criticado por “mover demasiado la cadera”. Y no nos vayamos tan lejos: en varios países el reguetón ha sido vetado de radios y eventos por sus letras o por la intensidad de sus bailes.

La música no solo entretiene: también cuestiona, incomoda y despierta emociones colectivas. Eso es lo que la convierte en un lenguaje tan poderoso.

👉Dato curioso: 

Durante los años 40 en Estados Unidos, hubo radios que se negaban a transmitir jazz… ¡y hoy es música que se estudia en conservatorios como parte de la “alta cultura”!

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados