
Música y los sueños: ¿puede influir en lo que soñamos?
Lo que sucede cuando la banda sonora sigue mientras dormimos

Do, Re, Mi-L datos portada
La música no solo acompaña nuestros momentos despiertos; también puede colarse en nuestros sueños. Estudios recientes sugieren que escuchar música antes o durante el sueño puede influir en el contenido y la calidad de nuestros sueños.
Durante la fase de sueño REM (cuando soñamos más intensamente), el cerebro sigue procesando estímulos externos. Si la música es suave y relajante, puede inducir sueños más positivos o tranquilos. Por el contrario, música con ritmos intensos o letras cargadas de emoción podría influir en sueños más vívidos o incluso perturbadores.
Un experimento con voluntarios mostró que quienes escuchaban música clásica antes de dormir reportaron sueños más alegres y memorables, mientras que aquellos expuestos a música rock describieron sueños más energéticos y a veces caóticos.
🎧 Dato curioso:
Algunos terapeutas usan la música para mejorar la calidad del sueño en pacientes con insomnio o estrés, y reportan que los sueños pueden volverse una herramienta para procesar emociones y reducir ansiedad.
Así que la próxima vez que armes tu playlist para dormir, piensa que no solo estás relajándote, ¡estás componiendo la banda sonora de tus sueños!

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.