El nacimiento de la música clásica occidental
De monasterios medievales a las grandes sinfonías.
Do, Re, Mi-L datos portada
La música clásica occidental comenzó en la Edad Media con los cantos gregorianos, usados en monasterios como forma de oración. Luego, en el Renacimiento, la polifonía (varias voces cantando a la vez) dio paso a obras más complejas.
El Barroco trajo a Bach y Vivaldi, el periodo Clásico a Mozart y Haydn, y el Romanticismo a Beethoven y Chopin. Cada etapa reflejó los cambios culturales y sociales de su tiempo, hasta llegar a la música clásica moderna que aún inspira películas, videojuegos y experimentación contemporánea.
👉 Dato curioso:
El himno de la Unión Europea es nada menos que la Oda a la Alegría de Beethoven, ¡una pieza de más de 200 años!
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.