
Animales que tienen sentido del ritmo
No solo bailan los humanos: la naturaleza también marca compases

Do, Re, Mi-L datos portada
¿Quién dijo que el ritmo era exclusivo de las personas? La ciencia ha demostrado que muchos animales son capaces de sentir y seguir un pulso musical. Los loros y cacatúas son estrellas en internet porque pueden mover la cabeza o las patas perfectamente al compás de canciones pop. Pero no son los únicos.
En estudios recientes, se observó que focas jóvenes podían sincronizar el movimiento de su cabeza con un ritmo constante. Incluso algunos elefantes han sido entrenados para tocar tambores y lo hacen sorprendentemente bien, no solo por repetición, sino porque entienden el pulso.
Este hallazgo ha cambiado la forma de ver la música en la naturaleza. Se cree que la habilidad de seguir ritmos podría estar relacionada con la capacidad de imitar sonidos, algo que también usan para comunicarse. Por eso, animales como los loros o los delfines resultan más propensos a mostrar “talento musical”.
👉 Dato curioso:
En 2009, un cacatúa llamado Snowball se hizo famoso en YouTube porque bailaba al ritmo de los Backstreet Boys… y los científicos confirmaron que ¡cambiaba sus pasos según la velocidad de la canción!

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.