Monterrey
33°C
31°C Min
33°C Max
Próximos 5 días
Jueves 23º36º
Sábado 24º32º
Domingo 23º32º
Lunes 23º34º
Martes 23º36º
¿Qué estaciones quieres escuchar?
¿Qué estación de LA LUPE quieres escuchar?
¿Qué estación de LA CALIENTE quieres escuchar?
¿Qué estación de RG LA DEPORTIVA quieres escuchar?
icono emisora
RG LA DEPORTIVA
2
¿Qué estación de CLASSIC quieres escuchar?
¿Qué estación de D99 quieres escuchar?
¿Qué estación de D95 quieres escuchar?
¿Qué estación de HITS quieres escuchar?
¿Qué estación de STEREO SALTILLO quieres escuchar?
icono emisora
STEREO SALTILLO
1
¿Qué estación de LA KE BUENA quieres escuchar?
icono emisora
LA KE BUENA
3
¿Qué estación de LA GRAN AW quieres escuchar?
¿Qué estación de TELEDIARIO RADIO quieres escuchar?
icono emisora
TELEDIARIO RADIO
1
¿Qué estación de LA COMADRE quieres escuchar?
¿Qué estación de LA T GRANDE quieres escuchar?
icono emisora
LA T GRANDE
1
¿Qué estación de RADIO RECUERDO quieres escuchar?
icono emisora
RADIO RECUERDO
1
¿Qué estación de TKR quieres escuchar?
¿Qué estación de MILENIO RADIO quieres escuchar?
icono emisora
MILENIO RADIO
2
¿Qué estación de FMTU quieres escuchar?
¿Qué estación de LOS 40 quieres escuchar?
¿Qué estación de BÉSAME quieres escuchar?
¿Qué estación de TOP RADIO quieres escuchar?
¿Qué estación de LA LUPE USA quieres escuchar?
icono emisora
LA LUPE USA
1
¿Qué estación de LA CALIENTE COSTA RICA quieres escuchar?
icono emisora
LA CALIENTE COSTA RICA
1
¿Qué podcast quieres escuchar?

¿Cómo ayuda la música clásica en la infancia?

Do, Re, Mi-L datos portada

Do, Re, Mi-L datos 

Monterrey, Nuevo León

Tal vez has escuchado que ponerle Mozart a un bebé lo hace más inteligente. Suena bonito, ¿no? Bueno, aunque no es magia, la ciencia sí ha encontrado cosas interesantes sobre cómo la música clásica influye en el desarrollo de los niños.

Cuando un bebé escucha música estructurada —como la de Bach, Beethoven o Mozart— se activan partes del cerebro relacionadas con la memoria, la atención y hasta las matemáticas. La repetición de patrones melódicos ayuda a que los más pequeños empiecen a reconocer secuencias, y eso es clave para el aprendizaje del lenguaje y el pensamiento lógico.

Pero no todo es desarrollo cognitivo: también hay un impacto emocional. Las melodías suaves pueden calmar, reducir el estrés y ayudar a regular las emociones. Muchos papás usan la música clásica como parte de la rutina para dormir… ¡y funciona! No es coincidencia que muchas cunas tengan móviles que tocan melodías de cuna inspiradas en música clásica.

Y algo curioso: incluso si el niño no está “prestando atención”, su cerebro sí lo está. Está absorbiendo sonidos, ritmos y sensaciones. Es como regar una plantita: no se ve de inmediato, pero con el tiempo crece fuerte.

Así que si tienes peques cerca, ¡ponles música! La clásica es una gran opción, pero lo más importante es que sea variada, armónica y con buena energía. El cerebro lo agradecerá… y probablemente tú también.

Logo multimedios

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para darle la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.

Quiero saber más Estoy de acuerdo