
¿Qué es el “efecto Mozart”… y qué tan cierto es?

Do, Re, Mi-L datos portada
El “efecto Mozart” se hizo famoso en los 90 cuando un estudio sugirió que escuchar al compositor podía mejorar el coeficiente intelectual. Pero la historia completa tiene más matices.
Lo que los investigadores notaron fue una mejora temporal en la memoria espacial y el razonamiento abstracto, justo después de escuchar una sonata de Mozart. Sin embargo, el efecto solo duraba unos 10-15 minutos y no era exclusivo de Mozart.
Hoy se sabe que cualquier música estructurada, armónica y estimulante puede tener efectos similares, sobre todo si te gusta. El beneficio no viene del compositor, sino de cómo la música activa ciertas redes cerebrales.
🎧 Dato curioso:
Más allá de Mozart, la música barroca y otras melodías complejas también ayudan a concentrarte. ¡Ideal para estudiar o trabajar con flow!

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.