Monterrey
28°C
27°C Min
28°C Max
weather-icon
Próximos 5 días
Miércoles 22º35º Miércoles-icon
Viernes 21º33º Viernes-icon
Sábado 21º26º Sábado-icon
Domingo 21º24º Domingo-icon
Lunes 22º27º Lunes-icon
¿Qué estaciones quieres escuchar?
¿Qué estación de LA LUPE quieres escuchar?
¿Qué estación de LA CALIENTE quieres escuchar?
¿Qué estación de RG LA DEPORTIVA quieres escuchar?
icono emisora
RG LA DEPORTIVA
2
¿Qué estación de CLASSIC quieres escuchar?
¿Qué estación de D99 quieres escuchar?
¿Qué estación de D95 quieres escuchar?
¿Qué estación de HITS quieres escuchar?
¿Qué estación de STEREO SALTILLO quieres escuchar?
icono emisora
STEREO SALTILLO
1
¿Qué estación de LA KE BUENA quieres escuchar?
icono emisora
LA KE BUENA
2
¿Qué estación de LA GRAN AW quieres escuchar?
¿Qué estación de TELEDIARIO RADIO quieres escuchar?
icono emisora
TELEDIARIO RADIO
1
¿Qué estación de LA COMADRE quieres escuchar?
¿Qué estación de LA T GRANDE quieres escuchar?
icono emisora
LA T GRANDE
1
¿Qué estación de RADIO RECUERDO quieres escuchar?
icono emisora
RADIO RECUERDO
1
¿Qué estación de TKR quieres escuchar?
¿Qué estación de MILENIO RADIO quieres escuchar?
icono emisora
MILENIO RADIO
2
¿Qué estación de FMTU quieres escuchar?
¿Qué estación de LOS 40 quieres escuchar?
¿Qué estación de BÉSAME quieres escuchar?
¿Qué estación de TOP RADIO quieres escuchar?
¿Qué estación de LA LUPE USA quieres escuchar?
icono emisora
LA LUPE USA
1
¿Qué estación de LA CALIENTE COSTA RICA quieres escuchar?
icono emisora
LA CALIENTE COSTA RICA
1
¿Qué podcast quieres escuchar?

Efemérides del mundo de los Espectáculos

¿Qué pasó en un día como hoy, pero de diferente año...?

28 abril

28 abril

Monterrey, Nuevo León
  • 1878.- Nace el guionista, productor, director, actor, locutor de radio, pintor y músico estadunidense Lionel Barrymore, llamado en realidad Lionel Herbert Blythe. Estrella de Broadway en 1900, debuta en cine mudo ocho años después. En 1924 se instala en Hollywood, filma más de 250 cintas y gana un Oscar por “Un alma libre”. Su interpretación radial de “Scrooge” es tradicional cada Navidad. Compone sinfonías, bandas sonoras y temas diversos; incluyen algunas de sus pinturas en las “Cien impresiones del año”, y escribe varios libros. Inventa el micrófono “boom”, es activista político y social. Muere el 15 de noviembre de 1954.
  • 1911.- Nace el músico, compositor, productor, director musical y arreglista cubano Mario Bauzá Cárdenas. Toca saxofón, clarinete y trompeta. Pionero del jazz latino y el movimiento Cubop, con su cuñado Francisco Pérez Gutiérrez, “Machito”, forma la agrupación Machito y sus Afro-cubans, de la que surge el jazz afrocubano. En 1976 se separa y crea la Mario Bauzá y su Afro-cuban Jazz Orchestra. Compone temas como “Mambo Inn”. Muere el 11 de julio de 1993.
  • 1912.- Nace en Monterrey, México, la violinista Celia Treviño Carranza, “primer violín femenino de Latinoamérica”. Debuta a los siete años y se convierte en una concertista destacada, con giras por Sudamérica, Europa, Egipto y Estambul. Llega a compartir escenario con María Callas en “La traviata” y es solista en la Filarmónica de Israel dirigida por Toscanini. Autora de dos autobiografías: “Mi atormentada vida” y “Su majestad el violín”, además del libro de poemas “Rimas sinfónicas”.
  • 1926.- Nace la escritora estadunidense Harper Lee, quien es reconocida sobre todo por su obra “Matar un ruiseñor”, ganadora del Premio Pulitzer y que en 1962 es llevada al cine por Robert Miulligan, con la actuación de Gregory Peck. También autora de numerosos artículos, en 2015 publicó “Ve y ponte un centinela”, secuela de su primera obra. Fallece el 18 de febrero de 2016.
  • 1929.- Nace Evangelina Elizondo, actriz, pintora, compositora, cantante y activista mexicana. En 1950 da voz a “Cenicienta” en la película de Disney. Trabaja en ocho telenovelas, como “Mirada de mujer”, y en 75 películas en México y Estados Unidos como “Un paseo por las nubes” y “Romero”. Como pintora ha presentado sus obras en 64 exposiciones colectivas y 15 individuales, abre una academia; escribe libros como “Pensamiento abierto”, compone canciones y ha grabado 20 discos. Colabora con la organización Visión Mundial México. Muere el 2 de octubre de 2017.
  • 1930.- Nace la actriz estadunidense Carolyn Jones, cuyo nombre verdadero es Carolyn Sue Baker. Comienza su carrera cinematográfica en la década de 1950 con cintas como “Last train from Gun Hill”, es nominada al Oscar a la Mejor Actriz de Reparto por “The bachelor party”. Encarna a “Morticia” en el programa “Familia Adams”. Escribe una novela. Muere el 3 de agosto 1983 por cáncer de colon.
  • 1941.- En Suecia nace Ann-Margret Olsson, actriz, cantante, bailarina y sex-symbol. Entre su filmografía se encuentran “Viva Las Vegas” con Elvis Presley, “The Cincinnati kid”, “Carnal knowledge” y “Tommy”, estas dos últimas por las que es nominada al Oscar, así como “Going in style”, de 2017. Destaca como cantante en Las Vegas, graba discos como “God is love: the gospel sessions”, gana cinco Globos de Oro, seis Emmy y dos Grammy.
  • 1950.- En Nueva York nace el cantante, compositor, trombonista y director de orquesta Willie Colón, cuyo nombre completo es William Anthony Colón Román, Con el vocalista Héctor Lavoe impulsa el movimiento salsero y en los 70 desarrolla con Rubén Blades la “salsa conciencia”. Tiene más de 40 álbumes por los cuales recibe múltiples reconocimientos. Es activista social y político, comprometido con la comunidad hispana, colaborador de las Naciones Unidas y de Amnistía Internacional. Compositor de temas como “El gran varón”.
  • 1953.- Nace la cantante, guitarrista, bajista, articulista, diseñadora de moda y escritora estadunidense Kim Gordon. Cofundadora de la banda Sonic Youth, precursora del rock alternativo experimental. También toca con Free Kitten, Harry Crews y ha colaborado con músicos como DJ Olive, Lydia Lunch y Chris Corsano. Con Daisy Cafritz lanza la línea de ropa X-Girl y escribe los libros “La chica del grupo” y “Noise name paintings and sculptures of rock bands that are broke up”.
  • 1961.- Nace el músico británico Roland Gift, vocalista de la banda Fine Young Cannibals que despega gracias a los temas “She drives me crazy” y “Good thing”. Luego comienza su carrera en solitario y en 2002 publica su álbum debut homónimo. También escribe guiones para programas de televisión. 
  • 1963.- Nace en Argentina el músico Claudio O’Connor, cuyo nombre real es Claudio Alberto Castro. Enfocado a trash metal, hard rock y groove metal. Voz principal de la banda de rock metal Hermética, tras la cual se pasa a la agrupación Malón y en 1998 funda O´Connor, proyecto personal alterno que hasta el momento ha grabado 10 discos, entre ellos “La grieta”.
  • 1966.- Nace el rapero estadunidense Todd Anthony Shaw, mejor conocido como Too $hort. Populariza con Ice-T la cultura “pimp” en el hip hop y es pionero del sonido west coast, además de inventar la palabra “Bee-yatch”. Graba más de 25 discos y funda con Freddy B el sello discográfico Dangerous, actualmente conocido como Up All Night Music.
  • 1968.- Nace el cantante, compositor, músico, DJ y productor británico Howard Donald. Integrante del grupo Take That, formado en 1990 y que se convierte en un fenómeno para el público adolescente. El quinteto se separa en 1996, en 2005 vuelve a reunirse como cuarteto.
  • 1971.- Nace la actriz y modelo estadunidense Bridget Moynahan. Empieza su carrera profesional como modelo y luego actúa en “Coyote ugly”, “Yo, robot”, “John Wick” y “El señor de la guerra”, entre otras películas, además de series de televisión como “Blue bloods”. Tiene un hijo con el mariscal de campo Tom Brady. Publica el libro “Our shoes, our selves”.
  • 1973.- Nace en México el actor y cantante Alejandro Ibarra, hijo de la productora Julissa y del rockero Benny Ibarra. Comienza su carrera a los ocho años en el programa “Plaza Sésamo”, a los 10 trabaja en la obra de teatro “Vaselina”. Ha trabajado en telenovelas como “Zacatillo, un lugar en tu corazón”, “La vecina” y “Enamorándome de Ramón”. Ha grabado cuatro discos.
  • 1973.- Nace en Nebraska el actor estadunidense Jorge García Meza, de padre chileno y madre cubana. Conocido por sus interpretaciones de “Héctor López” en la serie “Becker” y de “Hugo ‘Hurley’ Reyes” en “Lost”, además de “How I meet your mother”, “Alcatraz” y “Hawai 5-0”. También actúa como humorista de monólogos.
  • 1973.- Nace el cantante estadunidense Cameron “Big” Gipp. Miembro del grupo de hip hop Goodie Mob, con el que ha grabado cinco discos. En 2003 lanza en solitario el disco “Mutant mindframe” y en 2007 “Kinfolk”, en colaboración con el artista Ali. En 2014 lanza con CeeLo Green el tema “Shine like gold”.
  • 1974.- Nace la actriz española Penélope Cruz. Debuta en comerciales y en programas de televisión como “La quinta marcha”. Entre otras películas actúa en “Jamón, jamón”, “La niña de tus ojos”, “Todo sobre mi madre” y “Belle epoque”, mientras que en Estados Unidos filma “Vicky Cristina Barcelona” por la que gana un BAFTA, un Oscar y uno de sus tres Goya. Lanza el documental “Soy uno entre cien mil” sobre la leucemia infantil. En 2018 recibe el premio César de Honor 2018, otorgado por la Academia de las Artes y Técnicas de Cine francesa en reconocimiento a su trayectoria profesional.
  • 1981.- Nace la actriz estadunidense Jessica Alba. Debuta en cine a los 13 años, interviene en películas como “El diablo metió la mano” (1999), “Honey”, “Sin city”, “Los cuatro fantásticos”, “Machete”, “El marido de mi hermana” y “Mechanic: resurrection”, así como en series de televisión como “Dark angel” o “Flipper”.
  • 1983.- El cantautor estadunidense Michael Jackson coloca el tema “Beat it” en la posición número uno del Billboard. La melodía se incluye en su álbum “Thriller”, el cual logra ventas por más de 59 millones de ejemplares en todo el mundo.
  • 2002.- El bajista argentino Carlos Rivolta, integrante de la banda española Dusminguet, muere por una descarga eléctrica durante un concierto en Guadalajara, México. Toca antes con los grupos Nueva Amenaza para la Paz Mundial y Ragna and the paisas, así como en varios proyectos personales. Nace en 1967.
  • 2011.- El español Enrique Iglesias arrasa con los Premios Billboard de Música Latina, al lograr nueve trofeos en una velada en el Bank United Center de Coral Gables, en la que la gran ausente es la colombiana Shakira que logra seis galardones.
  • 2011.- El cantautor británico Rod Stewart es distinguido por la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP) con el Premio Founders, que reconoce su destacada trayectoria artística y enaltece su talento como compositor.
  • 2012.- El cantante y actor puertorriqueño Ricky Martin continúa cosechando éxitos con su personaje de “Che” en la puesta en escena “Evita”, al ser nominado a un premio Drama Desk, en la categoría Mejor Actor en una obra musical.
  • 2014.- Muere el músico, cantante y compositor Dennis Kamakahi, guitarrista de estilo slack-key, ganador de varios premios Grammy. Compone más de 500 temas, entre ellos clásicos de su lugar de origen, como “Koke’e” y “Pua Hpone”. Forma parte de reconocidos grupos de música hawaiana como los Na Leo O Nuuanu. Nace el 31 de marzo de 1956.
  • 2016.- Muere Piero Calabrese, compositor, cantante y productor musical italiano. Comienza su carrera musical como tecladista y cantante del grupo de pop La bottega dell’Arte. Compone temas como “Créeme todavía”, “Como dos niños” y “Amar as fácil”. Coproductor de bandas como Blosson Child y artistas como Amanda Lear. Nace el 30 de octubre de 1958.
Logo multimedios

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para darle la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.

Quiero saber más Estoy de acuerdo