Monterrey
22°C
22°C Min
22°C Max
Próximos 5 días
Viernes 25º37º
Sábado 25º36º
Domingo 26º37º
Lunes 26º38º
Martes 25º37º
¿Qué estaciones quieres escuchar?
¿Qué estación de LA LUPE quieres escuchar?
¿Qué estación de LA CALIENTE quieres escuchar?
¿Qué estación de RG LA DEPORTIVA quieres escuchar?
icono emisora
RG LA DEPORTIVA
2
¿Qué estación de CLASSIC quieres escuchar?
¿Qué estación de D99 quieres escuchar?
¿Qué estación de D95 quieres escuchar?
¿Qué estación de HITS quieres escuchar?
¿Qué estación de STEREO SALTILLO quieres escuchar?
icono emisora
STEREO SALTILLO
1
¿Qué estación de LA KE BUENA quieres escuchar?
icono emisora
LA KE BUENA
3
¿Qué estación de LA GRAN AW quieres escuchar?
¿Qué estación de TELEDIARIO RADIO quieres escuchar?
icono emisora
TELEDIARIO RADIO
1
¿Qué estación de LA COMADRE quieres escuchar?
¿Qué estación de LA T GRANDE quieres escuchar?
icono emisora
LA T GRANDE
1
¿Qué estación de RADIO RECUERDO quieres escuchar?
icono emisora
RADIO RECUERDO
1
¿Qué estación de TKR quieres escuchar?
¿Qué estación de MILENIO RADIO quieres escuchar?
icono emisora
MILENIO RADIO
2
¿Qué estación de FMTU quieres escuchar?
¿Qué estación de LOS 40 quieres escuchar?
¿Qué estación de BÉSAME quieres escuchar?
¿Qué estación de TOP RADIO quieres escuchar?
¿Qué estación de LA LUPE USA quieres escuchar?
icono emisora
LA LUPE USA
1
¿Qué estación de LA CALIENTE COSTA RICA quieres escuchar?
icono emisora
LA CALIENTE COSTA RICA
1
¿Qué podcast quieres escuchar?

Efemérides del mundo de los Espectáculos

¿Qué pasó en un día como hoy, pero de diferente año...?

30 julio

30 julio

Monterrey, Nuevo León
  • 1928.- El estadunidense George Eastman, fundador de la compañía Kodak, muestra la primera película en colores llamada Kodachrome, basada en emulsiones coloreadas, la cual es básica para el desarrollo del cine.
  • 1930.- El gobierno de Francia concede la medalla de la Legión de Honor a la bailarina española Antonia Mercé “La Argentina”, una de las máximas exponentes del flamenco, recordada por La danza de los ojos verdes, pieza compuesta de manera exclusiva para ella.
  • 1936.- Nace el músico y cantante estadunidense George “Buddy” Guy. Un innovador de la guitarra dentro del blues de Chicago, es una de las mayores influencias en ese ámbito, según reconocen personalidades como Jimi Hendrix, Eric Clapton y Stevie Ray Vaughan. Gana cinco veces el Premio Grammy. Ganador de cinco premios Grammy por discos como Damn right, I’ve got the blues. Recibe la Medalla Presidencial de las Artes, en 2005 ingresa al Salón de la Fama del Rock and Roll. Aparece en la película Shine a Light sobre un concierto de The Rolling Stones en 2008.
  • 1941.- Nace en Ottawa el cantautor, productor y actor canadiense Paul Anka, naturalizado estadunidense. Uno de los primeros ídolos adolescentes de la historia del rock, en 1957 adquiere fama con el tema Diana, al que siguen éxitos como You are my destiny, Crazy love, Tu cabeza en mi hombro, Puppy love, Lonely boy y reescribe el tema francés Comme d’Habitude como My way, que se inmortaliza en la voz del mítico Frank Sinatra. Actúa en cintas como El día más largo.
  • 1947.- Nace el fisicoculturista, actor y político estadunidense de origen austriaco Arnold Schwarzenegger, héroe de acción de Hollywood, protagonista de sagas como Terminator, Conan, además de Aftermath, Depredador y Daño colateral.
  • 1948.- Nace en Casablanca, Marruecos, el actor francés Juan Moreno y Herrera-Jiménez, cuyo nombre artístico es Jean Reno, de padres españoles. Destaca por su labor en el Séptimo Arte galo y estadunidense. Aparece en títulos como El perfecto asesino, Misión imposible, Godzilla, Ronin, La pantera rosa y El código Da Vinci.
  • 1950.- Nace el actor y cantante Frank Stallone, hermano del afamado histrión Sylvester Stallone. Edita seis discos e interviene en filmes como Get carter y Hitters, así como en las series de televisión Cybill y Walker, ranger de Texas.
  • 1950.- Nace el actor y director cinematográfico italiano Gabriele Salvatores. Con obras que van desde el documental hasta la ciencia ficción, con películas como Puerto escondido, Sud, Nirnana, Denti, Amnesia y Otro mundo es posible. Gana un premio Oscar como Mejor Película Extranjera con Mediterráneo.
  • 1954.- Nace el actor, director y productor estadunidense Ken Olin. Dirige series de televisión como Alias, The west wing y Felicity. Interpreta al detective “Harry Garibaldi” en Hill street blues. Protagoniza el drama Americana. Productor ejecutivo de This is Us.
  • 1954.- El cantante estadunidense Elvis Presley, llamado “El Rey del Rock & Roll”, ofrece el primer concierto de su carrera en el Overton Park Shell de su natal Memphis, Tennessee.
  • 1956.- Nace la actriz y cantante mexicana Laura Zapata. Inicia su carrera artística en 1974 con la telenovela Mundo de juguete y en cine dos años después con la película Alas doradas. En 1978 participa en el Festival OTI y en 1993 graba un disco. Actúa en 19 melodramas, como María Mercedes, La usurpadora y El bienamado. En 2005 estrena la obra Cautivas sobre su secuestro y el de su hermana, ocurrido en 2002. También participa Doce mujeres en pugna y Celia, el musical, entre otras producciones teatrales.
  • 1957.- Nace el músico británico Christopher Millar, también llamado “Rat Scabies”. Baterista y cofundador del grupo punk y dark gothic The Damned, que deja en 1996. Colabora con artistas como Jimmy Page, Robert Fripp y Lemmy. En 2018 lanza su primer disco como solista, P-H.D. (Prison, Hospital, Debt)”.
  • 1958.- Nace la cantante, productora y compositora británica Kate Bush. Con una expresiva voz capaz de alcanzar un rango de tres octavas. Debuta en 1978 con el disco The kick inside, su sencillo Wuthering heights se convierte en número uno en las listas de Reino Unido. Desde el inicio produce sus discos y videos como Cloudbusting y Hounds of love. Produce el mediometraje The line, the cross and the curve con las canciones de su álbum The red shoes.
  • 1960.- Nace el director de cine estadunidense Richard Linklater. Es uno de los primeros y más exitosos talentos en emerger durante la década de los 90 en el cine hollywoodense. Dirige cintas como Boyhood, ganadora del Oso de Plata y el Globo de Oro; Slacker Dazed and confused, la saga de Antes del… (Amanecer, Atardecer y Anochecer), Escuela de Rock, entre otras.
  • 1961.- Nace en Estados Unidos el actor Laurence Fishburne, intérprete de Morpheus en la trilogía de Matriz. Películas como Apocalipsis ahora, Río místico, Asalto al distrito 13, Misión imposible III, El color púrpura, The ant and the wasp destacan en su filmografía. También resalta en series como CSI, One life to live y Tribeca.
  • 1963.- Nace la actriz estadunidense Lisa Kudrow. Ganadora de un premio Emmy y reconocida por darle vida a “Phoebe” en la comedia Friends. Para cine trabaja en Analízate, Hanging up, Posdata, te quiero, El amor y otras cosas imposibles y las dos cintas de Vecinos. Protagoniza las series The comeback y Web therapy.
  • 1964.- Nace la actriz mexicana Claudia Ramírez. Trabaja en telenovelas como El ángel caído, Juana Iris, La indomable, La pícara soñadora, Te sigo amando, Sin tu mirada e Infames, entre otras, así como en las teleseries SOS: Sexo y otros secretos y Gritos de muerte y libertad. Para cine actúa en La balada de Ringo Starr, Solo con tu pareja y Dune, entre otras.
  • 1968.- Cierra la discográfica Apple, sello del grupo británico The Beatles, con el que edita todos sus álbumes. Paul McCartney y Ringo Starr protagonizan una disputa legal con la marca de computadoras homónima por los derechos del nombre, para explotar el mercado musical.
  • 1970.- Nace el guionista de cine y director británico Christopher Nolan. Debuta con Following, salta a la fama con su segundo largometraje Memento, basado en un relato corto escrito por su propio hermano Jonathan que luego adaptarían en un guion por el cual fueron candidatos al Oscar. Es el responsable de los filmes Batman: El caballero de la noche, Dunkerque, Interstellar e Insomnio.
  • 1971.- Nace el cantante puertorriqueño Elvis Crespo, inventor del “merengue bomba”, una variedad más rítmica de ese género que combina coreografías con bailarines al lado del intérprete y coros. Su principal éxito es Suavemente. En 2018 lanza el disco Diomedizao en homenaje a Diómedes Díaz.
  • 1971.- Nace el cómico, productor, presentador, director canadiense Tom Green. En 1993 emite su “show” por primera vez en el canal público Ottawa Rogers Community 22, en 1999 presenta en MTV un programa que es cancelado en 2000. Actúa, dirige y produce el filme Freddy got fingered, actúa en la cinta Los Ángeles de Charlie. Graba cuatro discos.
  • 1971.- Nace la actriz estadunidense Christine Taylor. Actúa en la exitosa comedia Zoolander; además de tener apariciones en la comedia El cantante de bodas, protagoniza varias películas independientes, entre las que se pueden citar Desperate but not serious, Kiss Toledo goodbye y Denial. Otros de sus filmes son Jóvenes y brujas y Overnight delivery.
  • 1982.- Nace la actriz argentina Victoria Maurette. Aparece por primera vez en televisión en 2002 de la mano de Cris Morena en Rebelde way, en el papel de “Victoria Paz”. En las giras a Israel en 2003 y 2004 del grupo Erreway solía cantar en solitario alguna pieza. En 2004 actúa en No hay 2 sin 3 y un año después en la serie Ricos y mocosos.
  • 1998.- Muere el actor mexicano Jorge Russek, cuya filmografía cuenta con más de 15 películas producidas en países como Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Italia y México. En televisión aparece en melodramas como Cañaveral de pasiones y Pueblo chico, infierno grande. Nace el 4 de enero de 1932.
  • 2003.- Muere Sam Phillips, músico, locutor, técnico radiofónico, productor estadunidense y fundador del sello discográfico Sun Records. Pionero del rock and roll y descubridor de artistas como Elvis Presley y Johnny Cash, edita Rocket 88 considerado el primer disco de ese género musical Inducido a los salones de la fama del rock and roll, del blues, del country y del rockabilly. En 1991 recibe un Grammy por los logros de toda una vida. Nace el 5 de enero de 1923.
  • 2005.- Muere el actor, cantante y compositor mexicano José de Jesús Jara Martínez, conocido como Pepe Jara, “el Trovador Solitario” o “el Andariego”, que da nombre a su autobiografía. Uno de los exponentes más importantes del bolero y principal intérprete del autor Álvaro Carrillo. Forma parte de los tríos Los Duendes, Culiacán, Los Pepes y el Dueto Miseria. Reconocido con temas como Sabor a mí, Eso y Ya no estás. Nace el 25 de diciembre de 1928.
  • 2007.- Muere el cineasta, guionista y escritor sueco Ingmar Bergman. Considerado uno de los directores de cine mundial clave de la segunda mitad del siglo XX. Comienza su carrera como director de teatro universitario y guionista, su primera cinta como director es Crisis, de 1946. Sobresale con Sonrisas de una noche de verano, El séptimo sello, Fanny y Alexander, De la cara de las marionetas y Secretos de un matrimonio. Gana tres premios Oscar. Nace el 14 de julio de 1918.
  • 2007.- El grupo mexicano Café Tacvba hace historia en Estados Unidos, al agotar los boletos para su concierto en el Hollywood Bowl, y ser aclamado por más de seis mil personas en el Central Park, donde medios de comunicación y fanáticos alaban el trabajo de la banda.
  • 2009.- Como uno más de los tantos tributos otorgados de manera póstuma al cantante estadunidense Michael Jackson, se devela en su honor una estatua creada por el escultor Daniel Soto, la cual estará en exhibición durante agosto en el Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.
  • 2010.- La cantante Paty Cantú emprende una iniciativa contra la Ley Arizona SB1070, en la que invita a todos sus colegas y público en general a sumarse a la causa, para la cual manifiesta su apoyo por el bloqueo de algunos puntos de dicha ley.
  • 2011.- La actriz estadunidense Angelina Jolie llega a Sarajevo, en compañía de su marido, Bratt Pitt, para recibir un premio especial llamado “Corazón de honor”, durante el Festival de Cine en esa ciudad.
  • 2012.- La banda de thrash metal estadounidense Metallica selecciona a México para la grabación de un DVD en 3D y la inauguración de un nuevo espectáculo.
  • 2017.- Debido a los efectos causados por un accidente en su hogar, muere el humorista y ventrílocuo chileno Héctor Raúl “Tato” Cifuentes. También imitador, cantante y actor. Famoso por su trabajo con el muñeco “Tatín” con el que participa en varios programas de televisión como Mentiras verdaderas y en el Festival de Viña del Mar. Filma cintas como Cuidado con las imitaciones y Tiempo de crear. Nace el 14 de octubre de 1925.
  • 2018.- La cantante Demi Lovato presenta complicaciones de salud como náuseas y fiebre alta, problemas relacionados con la utilización de drogas en exceso. La artista continúa internada en el hospital Cedars-Sinai, en Estados Unidos, tras sufrir una sobredosis.
Logo multimedios

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para darle la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.

Quiero saber más Estoy de acuerdo