
Gen V refrenda la supremacía de los superhéroes: la temporada 2 lo subraya con poder
La segunda entrega del spin-off muestra un Godolkin University bajo control autoritario, un nuevo liderazgo supremo y tensiones crecientes entre “supes” y humanos que cambian la balanza de poder.

Gen V: la segunda temporada de la serie del universo de The Boys
La temporada 2 de Gen V, el spin-off de The Boys, ya está disponible desde el 17 de septiembre de 2025 vía Prime Video, y viene cargada de elementos que subrayan una escalada clara hacia la supremacía de los superhéroes (o “supes”) sobre los humanos.
Desde los primeros episodios, se muestra cómo Godolkin University, la academia donde se forma la nueva generación de superpoderosos de la corporación Vought, comienza a funcionar bajo un nuevo decano: Cipher (interpretado por Hamish Linklater). Su llegada no solo trae reformas curriculares y disciplina más dura, sino una visión ideológica que promueve la superioridad de los supes frente a los humanos comunes.
Uno de los puntos clave de esta supremacía emergente se da en el ámbito político y social del universo: tras los eventos de la temporada 4 de The Boys, incluyendo la declaración de la ley marcial por el presidente Calhoun y el ascenso de Homelander como figura central de poder militar, el contexto ha cambiado. Los supes ya no son solo figuras mediáticas o salvadoras: están institucionalizados, con influencia real sobre la ley, el orden y la percepción pública.
Marie, Emma, Jordan y los demás estudiantes regresan ahora a Godolkin con la comprensión de que ya no pueden ignorar el peso del poder que se les exige. Hay dilemas morales más intensos: obedecer al sistema supremo impuesto, usar sus poderes para controlar o liberar, sacrificarse, negociar privilegios o resistir. Esa tensión interna entre “qué podemos hacer como supes” y “qué debemos hacer como humanos que todavía sienten empatía” es lo que alimenta la narrativa central.
En cuanto a la producción, esta temporada mantiene el tono violento, provocador y satírico del original. Los episodios contienen escenas más extremas, efectos visuales reforzados y momentos de confrontación que no rehúyen mostrar hasta dónde puede derivar el abuso de poder cuando los superhéroes se sienten con derecho.
Además, la ausencia del personaje Andre (por el lamentable fallecimiento del actor Chance Perdomo) es manejada con respeto, incorporándose al argumento y motivaciones de los personajes que lo rodean, lo que aporta una dimensión emocional más profunda en medio del caos.
Gen V temporada 2 no solo regresa para entretener, sino para mostrar que en el universo de The Boys los superhéroes no son ya solo la fantasía idealizada. Son actores poderosos en un escenario político real, con implicaciones para los humanos, y con una supremacía que se va construyendo entre debates éticos, corrupción institucional y luchas por el control.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.