Alejandra Díaz Olvera: La cineasta mexiquense que lleva a México a brillar en el cine internacional
Cometa 1600 conquista festivales con su mensaje social y ambiental
Cineasta Alejandra Díaz creadora del cortometraje Cometa 1600, pone en alto a México
La cineasta mexiquense Alejandra Díaz Olvera ha logrado que su ópera prima, Cometa 1600, sea reconocida en el ámbito cinematográfico internacional. Proyectada el pasado 4 de octubre en la Cineteca Mexiquense, la película ha obtenido más de una decena de premios en festivales nacionales e internacionales, destacando en categorías como mejor dirección, largometraje y actriz.
Filmada con recursos propios, Cometa 1600 aborda temas de conciencia social y crisis ambiental, presentando una narrativa experimental que ha cautivado tanto al público como a la crítica. La proyección en la Cineteca Mexiquense, respaldada por la Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México, fue una oportunidad para apreciar esta producción que ha conquistado el circuito internacional.
Díaz Olvera, originaria de Toluca, inició su formación cinematográfica en la École supérieure d’études cinématographiques (ESEC) en París y la concluyó en CENTRO (Escuela de Diseño, Cine y Televisión) en la Ciudad de México. Además de su labor como cineasta, es escritora y cofundadora de la revista de crítica y crónica de arte La Domadora, donde se desempeña como crítica cultural.
Con Cometa 1600, Alejandra Díaz Olvera ha logrado colocar el cine independiente mexicano en el mapa internacional, demostrando que con creatividad y pasión es posible llevar el mensaje de México al mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.