Radio

"Betty, la fea" retorna y refleja que los desafíos de género siguen vigentes

Veinticinco años después, Ana María Orozco retoma a Betty y advierte que, aunque el discurso ha evolucionado, “los problemas de género siguen vigentes” en nuestra sociedad.

“Betty ha madurado, pero los problemas de género siguen vigentes”: Ana María Orozco

Monterrey, Nuevo León

Desde su lanzamiento en julio de 2024 en Prime Video, Betty, la fea: La historia continúa se consolidó como un fenómeno renovado. La secuela, que explora qué pasó con los personajes dos décadas después, fue confirmada con una segunda temporada para el 15 de agosto de 2025.

En entrevista con Milenio, Ana María Orozco reivindicó el sentido actual de la serie: “Betty ha madurado, pero los problemas de género siguen vigentes y eso lo vemos en la nueva temporada”. Y explicó que, aunque el discurso sobre la belleza ha evolucionado, la sociedad aún no cambia con igual velocidad.

Para Orozco, trabajar en esta secuela también fue una forma de actualizar al personaje de Beatriz: “No vamos a volver a hacer la misma Betty… qué ha pasado en esos 20 años, qué va a pasar, cómo se siente hoy día”. Rechazó la idea de repetir la fantasía del cuento de hadas que cerró la telenovela original, optando por mostrar una mujer real, con retos cotidianos, emociones a flor de piel y crisis personales.

En otro enfoque, Orozco reconoció los avances en representación: “Celebro que haya más inclusión, que se hable de estos temas… Aunque creo que debemos continuar revisando estas problemáticas, porque todavía no hay un cambio total”.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados