Radio

Leire Martínez denuncia que en La Oreja de Van Gogh “mi criterio nunca se escuchaba tanto”

La ex-vocalista del grupo reflexiona en el foro BIME sobre sus 17 años en la banda y reivindica su autonomía en la nueva etapa-solista.

" Es la primera vez en muchos años que siento que esto es lo que quería hacer".

Monterrey, Nuevo León 

Durante su intervención en el foro BIME (Bilbao International Music Experience), la cantante Leire Martínez ofreció un testimonio íntimo sobre su paso por la banda pop española. Ante una audiencia de profesionales de la música, la artista repasó lo que significó ser integrante de La Oreja de Van Gogh durante casi dos décadas, y habló abiertamente sobre lo que implicó su rol dentro del grupo.

Martínez recordó que entró al conjunto en 2008, reemplazando a Amaia Montero, y reconoció que asumió lo que describió como un papel de favoritismo de la marca por encima del individuo: “Está bien que haya roles en una banda y yo creía en la idea romántica de que lo importante era la marca y no tanto los nombres propios.”

Sin embargo, añadió que con el tiempo percibió que esa visión le había pasado factura: “Después de 17 años he sido una desconocida para muchos. Yo lo acepté porque entendía que era mi lugar en el grupo. Pero me he dado cuenta al final de que, de forma velada, igual no intencionada, mi criterio nunca se escuchaba tanto.”

La artista también hizo hincapié en la presión que sintió al sustituir a una vocalista tan icónica como Amaia Montero: “Era un reto entrar en una banda con una trayectoria y todo lo que había conseguido. Tuve miedo porque el ruido era si sería capaz de sostenerlo, y esa presión recaía sólo en mí.»

En su nueva etapa como solista, Martínez confesó haberse liberado de esas limitaciones: “Ahora yo decido y elijo. Es la primera vez en muchos años que siento que esto es lo que quería hacer.”

¿Por qué es una declaración relevante para tu web de radio?

Porque revela la dinámica interna de una banda exitosa como La Oreja de Van Gogh, y cómo la identidad individual de sus miembros puede quedar condicionada por la marca colectiva.

Porque abre el debate sobre autonomía artística y la escucha de voces femeninas en la industria musical, un tema con gran potencial para atraer audiencia interesada en cultura pop y empoderamiento.

Porque apoya la narrativa del “nuevo comienzo” de Leire Martínez, lo que puede generar contenido adicional (entrevista, avance de su carrera solista) para tu sitio web.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados