Monterrey
25°C
25°C Min
25°C Max
Próximos 5 días
Martes 18º31º
Jueves 16º17º
Viernes 16º18º
Sábado 17º25º
Domingo 13º20º
¿Qué estaciones quieres escuchar?
¿Qué estación de LA LUPE quieres escuchar?
¿Qué estación de LA CALIENTE quieres escuchar?
¿Qué estación de RG LA DEPORTIVA quieres escuchar?
icono emisora
RG LA DEPORTIVA
2
¿Qué estación de CLASSIC quieres escuchar?
¿Qué estación de D99 quieres escuchar?
¿Qué estación de D95 quieres escuchar?
¿Qué estación de HITS quieres escuchar?
¿Qué estación de STEREO SALTILLO quieres escuchar?
icono emisora
STEREO SALTILLO
1
¿Qué estación de LA KE BUENA quieres escuchar?
icono emisora
LA KE BUENA
3
¿Qué estación de LA GRAN AW quieres escuchar?
¿Qué estación de TELEDIARIO RADIO quieres escuchar?
icono emisora
TELEDIARIO RADIO
1
¿Qué estación de LA COMADRE quieres escuchar?
¿Qué estación de LA T GRANDE quieres escuchar?
icono emisora
LA T GRANDE
1
¿Qué estación de RADIO RECUERDO quieres escuchar?
icono emisora
RADIO RECUERDO
1
¿Qué estación de TKR quieres escuchar?
¿Qué estación de MILENIO RADIO quieres escuchar?
icono emisora
MILENIO RADIO
2
¿Qué estación de FMTU quieres escuchar?
¿Qué estación de LOS 40 quieres escuchar?
¿Qué estación de BÉSAME quieres escuchar?
¿Qué estación de TOP RADIO quieres escuchar?
¿Qué estación de LA LUPE USA quieres escuchar?
icono emisora
LA LUPE USA
1
¿Qué estación de LA CALIENTE COSTA RICA quieres escuchar?
icono emisora
LA CALIENTE COSTA RICA
1
¿Qué podcast quieres escuchar?

Grupo Firme desafía a las autoridades y canta corrido en La Paz

A pesar de la advertencia, la banda interpretó “Se fue la Pantera” en Baja California Sur, reavivando el debate sobre la apología del crimen y su postura pública.

La agrupación liderada por Eduin Caz vuelve a colocarse en el centro de un debate sin resolución en el país.

La agrupación liderada por Eduin Caz vuelve a colocarse en el centro de un debate sin resolución en el país.

Monterrey, Nuevo León

Durante un concierto en La Paz, Baja California Sur, Grupo Firme interpretó el narcocorrido “Se fue la Pantera”, a pesar de que autoridades locales habían recomendado no hacerlo. Este acto ha generado controversia y cuestionamientos sobre su implicación en la glorificación del crimen.

En el escenario, Eduin Caz, líder del grupo, bromeó con la afluencia del público:

“¿Oficial, se puede cantar la Pantera aquí? La autoridad dice que no y yo hago caso”, dijo, para luego añadir con ironía: “¡Ya ni modo! Pues si nos apagan el concierto a ¡chin** a su madre!”*.

Su interpretación no es inocua: la canción hace referencia al personaje apodado “La Pantera”, vinculado con el crimen organizado.

Aunque en Baja California Sur no hay una prohibición explícita de los narcocorridos, este tipo de temas sí está regulado o sancionado en otros estados según los criterios locales.

Este episodio contradice declaraciones previas de la banda. En abril de 2025, Grupo Firme afirmó públicamente que su enfoque musical está en el amor, el desamor y la fiesta, y que buscaban alejarse del género violento.

Sin embargo, su historial incluye varias canciones polémicas, y este concierto ha reavivado las dudas sobre su coherencia.

Este episodio muestra que el polémico género de los narcocorridos sigue vivo, y que incluso artistas con éxito comercial no están exentos de entrar en la conversación pública sobre su impacto cultural.

Logo multimedios

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para darle la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.

Quiero saber más Estoy de acuerdo