Monterrey
27°C
27°C Min
28°C Max
Próximos 5 días
Viernes 25º35º
Sábado 25º34º
Domingo 24º30º
Lunes 24º28º
Martes 23º30º
¿Qué estaciones quieres escuchar?
¿Qué estación de LA LUPE quieres escuchar?
¿Qué estación de LA CALIENTE quieres escuchar?
¿Qué estación de RG LA DEPORTIVA quieres escuchar?
icono emisora
RG LA DEPORTIVA
2
¿Qué estación de CLASSIC quieres escuchar?
¿Qué estación de D99 quieres escuchar?
¿Qué estación de D95 quieres escuchar?
¿Qué estación de HITS quieres escuchar?
¿Qué estación de STEREO SALTILLO quieres escuchar?
icono emisora
STEREO SALTILLO
1
¿Qué estación de LA KE BUENA quieres escuchar?
icono emisora
LA KE BUENA
3
¿Qué estación de LA GRAN AW quieres escuchar?
¿Qué estación de TELEDIARIO RADIO quieres escuchar?
icono emisora
TELEDIARIO RADIO
1
¿Qué estación de LA COMADRE quieres escuchar?
¿Qué estación de LA T GRANDE quieres escuchar?
icono emisora
LA T GRANDE
1
¿Qué estación de RADIO RECUERDO quieres escuchar?
icono emisora
RADIO RECUERDO
1
¿Qué estación de TKR quieres escuchar?
¿Qué estación de MILENIO RADIO quieres escuchar?
icono emisora
MILENIO RADIO
2
¿Qué estación de FMTU quieres escuchar?
¿Qué estación de LOS 40 quieres escuchar?
¿Qué estación de BÉSAME quieres escuchar?
¿Qué estación de TOP RADIO quieres escuchar?
¿Qué estación de LA LUPE USA quieres escuchar?
icono emisora
LA LUPE USA
1
¿Qué estación de LA CALIENTE COSTA RICA quieres escuchar?
icono emisora
LA CALIENTE COSTA RICA
1
¿Qué podcast quieres escuchar?

El “lenguaje secreto” de los tambores

Cómo un ritmo puede comunicar más que palabras

Do, Re, Mi-L datos portada

Do, Re, Mi-L datos portada

Monterrey, Nuevo León

Antes de que existieran teléfonos o radios, algunas culturas ya tenían su propia “red de comunicación a distancia”: los tambores. En varias regiones de África y América, se usaban para transmitir mensajes que podían viajar kilómetros entre aldeas.

El secreto está en que cada ritmo imitaba el tono y la cadencia del habla local. Así, lo que sonaba como un simple tamborileo para un extraño, en realidad era un mensaje claro para quienes entendían el código. Los tambores podían avisar sobre celebraciones, alertar de peligros o incluso servir como una especie de “noticiero” comunitario.

Hoy en día, esta práctica casi ha desaparecido, pero nos recuerda que la música y el lenguaje siempre han estado estrechamente conectados. De hecho, algunos lingüistas creen que el ritmo fue una de las primeras formas de comunicación humana, mucho antes de que existieran las palabras.

👉 Dato curioso: 

En Camerún, aún hay comunidades que conservan este arte: llaman a sus tambores “teléfonos de madera” porque transmiten mensajes tan claros como una llamada.

Logo multimedios

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para darle la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.

Quiero saber más Estoy de acuerdo