
La música en el espacio

Do, Re, Mi-L datos portada
A más de 400 kilómetros sobre la Tierra, en la Estación Espacial Internacional, el silencio del espacio no es tan silencioso como pensamos: los astronautas suelen tener música de fondo para acompañar su rutina. Y no es solo por entretenimiento: la música es clave para su bienestar emocional y mental.
En un entorno donde el día y la noche cambian cada 90 minutos y la distancia con la familia es enorme, escuchar canciones ayuda a reducir el estrés, combatir la soledad y mantener el ánimo. Además, puede mejorar la concentración durante experimentos científicos o tareas delicadas.
Las listas de reproducción son muy variadas: desde rock clásico de Queen y The Beatles, hasta música country, electrónica suave e incluso ópera. La NASA ha enviado en misiones temas icónicos como Space Oddity de David Bowie o Here Comes the Sun de The Beatles para celebrar momentos especiales. Y sí, también hay música en directo: en 2013, el astronauta canadiense Chris Hadfield grabó en órbita su propia versión de Space Oddity, convirtiéndose en el primer videoclip filmado en el espacio.
🎧 Dato curioso:
Durante el programa Apolo, era tradición despertar a los astronautas con una canción sorpresa elegida por el equipo en Tierra. A veces eran temas motivadores… y otras, bromas musicales para aliviar la tensión de la misión.
Así que la próxima vez que mires el cielo nocturno, piensa que, allá arriba, quizá alguien está flotando… con música sonando en sus auriculares.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.