
Música en funerales: del respeto al misterio
El último adiós también tiene su propia banda sonora

Do, Re, Mi-L datos portada
Desde marchas solemnes hasta coros angelicales, la música en funerales ha acompañado a la humanidad por siglos. En Egipto, se tocaban flautas y tambores en los rituales de despedida; en Occidente, el órgano de iglesia se volvió protagonista de ceremonias fúnebres.
La música fúnebre no solo es un homenaje, también busca acompañar el tránsito hacia “el otro lado”. Obras como la Marcha Fúnebre de Chopin se convirtieron en símbolos universales del luto. En culturas modernas, también se usan canciones que representan la vida del difunto, mostrando que incluso en el silencio de la muerte, la música sigue hablando.
👉Dato curioso:
En Nueva Orleans existe la tradición del “funeral jazz”: comienza con música triste durante el entierro y luego se transforma en un desfile alegre para celebrar la vida del fallecido.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.