Monterrey
28°C
28°C Min
28°C Max
Próximos 5 días
Jueves 21º31º
Viernes 21º30º
Sábado 21º30º
Domingo 21º29º
Lunes 22º29º
¿Qué estaciones quieres escuchar?
¿Qué estación de LA LUPE quieres escuchar?
¿Qué estación de LA CALIENTE quieres escuchar?
¿Qué estación de RG LA DEPORTIVA quieres escuchar?
icono emisora
RG LA DEPORTIVA
2
¿Qué estación de CLASSIC quieres escuchar?
¿Qué estación de D99 quieres escuchar?
¿Qué estación de D95 quieres escuchar?
¿Qué estación de HITS quieres escuchar?
¿Qué estación de STEREO SALTILLO quieres escuchar?
icono emisora
STEREO SALTILLO
1
¿Qué estación de LA KE BUENA quieres escuchar?
icono emisora
LA KE BUENA
3
¿Qué estación de LA GRAN AW quieres escuchar?
¿Qué estación de TELEDIARIO RADIO quieres escuchar?
icono emisora
TELEDIARIO RADIO
1
¿Qué estación de LA COMADRE quieres escuchar?
¿Qué estación de LA T GRANDE quieres escuchar?
icono emisora
LA T GRANDE
1
¿Qué estación de RADIO RECUERDO quieres escuchar?
icono emisora
RADIO RECUERDO
1
¿Qué estación de TKR quieres escuchar?
¿Qué estación de MILENIO RADIO quieres escuchar?
icono emisora
MILENIO RADIO
2
¿Qué estación de FMTU quieres escuchar?
¿Qué estación de LOS 40 quieres escuchar?
¿Qué estación de BÉSAME quieres escuchar?
¿Qué estación de TOP RADIO quieres escuchar?
¿Qué estación de LA LUPE USA quieres escuchar?
icono emisora
LA LUPE USA
1
¿Qué estación de LA CALIENTE COSTA RICA quieres escuchar?
icono emisora
LA CALIENTE COSTA RICA
1
¿Qué podcast quieres escuchar?

La música y el miedo

Cómo un sonido puede hacernos temblar

Do, Re, Mi-L datos portada

Do, Re, Mi-L datos portada

Monterrey, Nuevo León

¿Alguna vez has sentido escalofríos con solo escuchar unas notas agudas o un acorde disonante? No es casualidad. La música de terror está diseñada para activar nuestras respuestas de alerta. Los compositores suelen usar intervalos disonantes, sonidos agudos y ritmos irregulares que nuestro cerebro interpreta como señales de peligro.

Un ejemplo clásico es la banda sonora de Psicosis de Alfred Hitchcock, donde los violines chillantes replican sonidos similares a un grito humano. Lo mismo ocurre con Tiburón, cuya simple secuencia de dos notas genera tensión anticipando al depredador.

La música no solo acompaña la imagen: es la que provoca el sobresalto. El secreto está en que conecta con nuestros instintos más básicos, como si esos sonidos anunciaran que algo terrible está por ocurrir.

👉Dato curioso: 

El “salto musical” que más incomoda al oído humano es el tritono, conocido en la Edad Media como “el intervalo del diablo”.

Logo multimedios

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para darle la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.

Quiero saber más Estoy de acuerdo