
La música en los sueños
Lo que pasa cuando las melodías se cuelan en nuestro subconsciente

Do, Re, Mi-L datos portada
Dormir no significa desconectarnos por completo de la música. Muchas personas aseguran haber soñado con canciones, incluso con melodías que nunca habían escuchado en la vida real. Algunos compositores famosos, como Paul McCartney, confesaron que temas como “Yesterday” les llegaron literalmente en un sueño.
Los expertos creen que la música en los sueños aparece porque nuestro cerebro procesa recuerdos y emociones durante el descanso. Si escuchaste mucho una canción en el día, puede reaparecer en tu subconsciente a la hora de dormir. Pero lo más curioso es cuando surge música totalmente nueva: algunos neurocientíficos sugieren que en el sueño el cerebro puede improvisar y crear combinaciones únicas, como si fuera un compositor nocturno.
Así, la música en los sueños no solo refleja lo que ya conocemos, también podría ser la fuente de nuevas ideas creativas.
👉 Dato curioso:
El compositor Giuseppe Tartini dijo que su célebre obra El Trino del Diablo nació después de soñar que el diablo mismo tocaba el violín en su habitación.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.