
El nacimiento del blues: la voz del alma
De los campos de algodón a los escenarios del mundo

Do, Re, Mi-L datos portada
El blues surgió a finales del siglo XIX en el sur de Estados Unidos, en medio de una realidad dura: comunidades afroamericanas trabajando en plantaciones y enfrentando discriminación. Era una manera de cantar sus dolores, esperanzas y alegrías en melodías sencillas, pero cargadas de emoción.
Su sonido se distingue por la famosa “blue note”, esa nota que suena un poquito más baja de lo esperado y que transmite nostalgia o tristeza profunda. El blues no solo es música: es sentimiento, es desahogo.
Lo increíble es cómo este género fue la semilla de muchos otros. Sin blues no tendríamos jazz, rock, R&B ni gran parte de lo que escuchamos hoy en día. Artistas como B.B. King o Muddy Waters transformaron esas raíces en inspiración para generaciones enteras.
👉Dato curioso:
El término “blue” en inglés no solo significa azul, también se relaciona con tristeza o melancolía, de ahí el nombre del género.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.