
¿Por qué recordamos las letras de canciones sin esfuerzo?

Do, Re, Mi-L datos portada
Seguro te ha pasado: suena una canción que no escuchabas desde hace años… y de pronto, zas, cantas toda la letra como si hubieras ensayado. ¿Cómo es posible recordar algo tan fácilmente, incluso más que lo que estudiaste hace una semana?
La clave está en que las canciones combinan varios elementos que potencian la memoria: ritmo, repetición, rima, melodía y emoción. Todo eso crea lo que los neurocientíficos llaman “memoria multisensorial”: cuando varias zonas del cerebro se activan al mismo tiempo, el recuerdo se graba más profundamente.
Además, la música usa patrones predecibles. Nuestro cerebro adora encontrar orden y estructura, así que aprende las letras de forma casi automática, como si estuviera jugando con sonidos. Y si la canción se escuchó en un momento significativo de tu vida, el recuerdo se vuelve aún más fuerte gracias a la conexión emocional.
🎧 Dato curioso:
Personas con daño cerebral severo, que han perdido habilidades del lenguaje… ¡pueden cantar canciones completas con letra! El cerebro guarda las letras en rutas distintas a las del habla común.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.