
¿Qué es lo que te hace ponerte a bailar?
La química y el ritmo detrás del movimiento irresistible

Do, Re, Mi-L datos portada
¿Alguna vez te has preguntado por qué hay canciones que, aunque estés sentado, te hacen querer levantarte y bailar? La respuesta está en cómo nuestro cerebro procesa la música y controla el movimiento.
Cuando escuchamos un ritmo constante y marcado, nuestro cerebro activa la corteza motora y el cerebelo, que son las áreas responsables de planificar y coordinar movimientos. Además, la música provoca la liberación de dopamina, la sustancia química del placer, que hace que la experiencia sea gratificante y nos motive a mover el cuerpo.
Pero no solo es biología: el acto de bailar también es un fenómeno social. En grupo, movernos al unísono genera sensación de conexión y alegría colectiva, algo que se ha comprobado en estudios con diferentes culturas.
🎧 Dato curioso:
Incluso los bebés recién nacidos mueven sus cuerpos al ritmo de la música, y algunos animales muestran respuestas rítmicas básicas, lo que sugiere que el impulso de bailar podría estar en nuestra naturaleza biológica más profunda.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.