Monterrey
26°C
25°C Min
26°C Max
Próximos 5 días
Martes 22º30º
Miércoles 22º29º
Jueves 21º28º
Viernes 21º29º
Sábado 21º27º
¿Qué estaciones quieres escuchar?
¿Qué estación de LA LUPE quieres escuchar?
¿Qué estación de LA CALIENTE quieres escuchar?
¿Qué estación de RG LA DEPORTIVA quieres escuchar?
icono emisora
RG LA DEPORTIVA
2
¿Qué estación de CLASSIC quieres escuchar?
¿Qué estación de D99 quieres escuchar?
¿Qué estación de D95 quieres escuchar?
¿Qué estación de HITS quieres escuchar?
¿Qué estación de STEREO SALTILLO quieres escuchar?
icono emisora
STEREO SALTILLO
1
¿Qué estación de LA KE BUENA quieres escuchar?
icono emisora
LA KE BUENA
3
¿Qué estación de LA GRAN AW quieres escuchar?
¿Qué estación de TELEDIARIO RADIO quieres escuchar?
icono emisora
TELEDIARIO RADIO
1
¿Qué estación de LA COMADRE quieres escuchar?
¿Qué estación de LA T GRANDE quieres escuchar?
icono emisora
LA T GRANDE
1
¿Qué estación de RADIO RECUERDO quieres escuchar?
icono emisora
RADIO RECUERDO
1
¿Qué estación de TKR quieres escuchar?
¿Qué estación de MILENIO RADIO quieres escuchar?
icono emisora
MILENIO RADIO
2
¿Qué estación de FMTU quieres escuchar?
¿Qué estación de LOS 40 quieres escuchar?
¿Qué estación de BÉSAME quieres escuchar?
¿Qué estación de TOP RADIO quieres escuchar?
¿Qué estación de LA LUPE USA quieres escuchar?
icono emisora
LA LUPE USA
1
¿Qué estación de LA CALIENTE COSTA RICA quieres escuchar?
icono emisora
LA CALIENTE COSTA RICA
1
¿Qué podcast quieres escuchar?

El theremín: el instrumento que tocas sin tocar

La magia detrás del sonido más fantasmagórico

Do, Re, Mi-L datos portada

Do, Re, Mi-L datos portada

Monterrey, Nuevo León

Inventado en 1920 por el físico ruso Léon Theremin, este instrumento parece sacado de una película de ciencia ficción… y de hecho lo es. El theremín funciona con dos antenas que detectan la posición de las manos del intérprete: una controla la altura del sonido y la otra el volumen. El resultado es un timbre vibrante y etéreo, casi como un lamento de ultratumba.

Por eso, el theremín se convirtió en protagonista de las primeras películas de terror y ciencia ficción de los años 40 y 50. Su sonido extraño y sin contacto físico lo hizo perfecto para ambientar lo desconocido.

👉Dato curioso: 

El theremín fue uno de los primeros instrumentos electrónicos de la historia y, a diferencia de otros, ¡se toca sin llegar a tocarlo!

Logo multimedios

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para darle la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.

Quiero saber más Estoy de acuerdo