
El violín: la voz humana hecha instrumento
Pequeño, pero con gran poder expresivo

Do, Re, Mi-L datos portada
El violín apareció en Italia en el siglo XVI y rápidamente se convirtió en protagonista de la música europea. Su sonido es tan parecido a la voz humana que logra transmitir emociones intensas, desde alegría desbordante hasta dolor profundo.
En la música clásica es imprescindible, pero también se ha adaptado a géneros como el tango, el folk, el jazz y hasta el rock sinfónico. En manos de virtuosos como Paganini o Itzhak Perlman, el violín se convierte en una verdadera extensión del alma.
👉Dato curioso:
Un violín Stradivarius puede costar millones de dólares. Su sonido es tan especial que aún hoy los científicos investigan qué tiene su madera y barniz que lo hacen único.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.