Monterrey
29°C
29°C Min
29°C Max
Próximos 5 días
Miércoles 25º32º
Jueves 25º35º
Viernes 25º32º
Sábado 24º32º
Domingo 24º33º
¿Qué estaciones quieres escuchar?
¿Qué estación de LA LUPE quieres escuchar?
¿Qué estación de LA CALIENTE quieres escuchar?
¿Qué estación de RG LA DEPORTIVA quieres escuchar?
icono emisora
RG LA DEPORTIVA
2
¿Qué estación de CLASSIC quieres escuchar?
¿Qué estación de D99 quieres escuchar?
¿Qué estación de D95 quieres escuchar?
¿Qué estación de HITS quieres escuchar?
¿Qué estación de STEREO SALTILLO quieres escuchar?
icono emisora
STEREO SALTILLO
1
¿Qué estación de LA KE BUENA quieres escuchar?
icono emisora
LA KE BUENA
3
¿Qué estación de LA GRAN AW quieres escuchar?
¿Qué estación de TELEDIARIO RADIO quieres escuchar?
icono emisora
TELEDIARIO RADIO
1
¿Qué estación de LA COMADRE quieres escuchar?
¿Qué estación de LA T GRANDE quieres escuchar?
icono emisora
LA T GRANDE
1
¿Qué estación de RADIO RECUERDO quieres escuchar?
icono emisora
RADIO RECUERDO
1
¿Qué estación de TKR quieres escuchar?
¿Qué estación de MILENIO RADIO quieres escuchar?
icono emisora
MILENIO RADIO
2
¿Qué estación de FMTU quieres escuchar?
¿Qué estación de LOS 40 quieres escuchar?
¿Qué estación de BÉSAME quieres escuchar?
¿Qué estación de TOP RADIO quieres escuchar?
¿Qué estación de LA LUPE USA quieres escuchar?
icono emisora
LA LUPE USA
1
¿Qué estación de LA CALIENTE COSTA RICA quieres escuchar?
icono emisora
LA CALIENTE COSTA RICA
1
¿Qué podcast quieres escuchar?

¿Por qué tu voz suena diferente cuando cantas?

Do, Re, Mi-L datos portada

Do, Re, Mi-L datos portada

Monterrey, Nuevo León

Si alguna vez te has grabado cantando y has pensado “¡Esa no soy yo!”, no estás solo. La explicación está en cómo nuestro cerebro percibe nuestra voz.

Cuando hablas o cantas, escuchas una mezcla de dos sonidos:

El sonido externo, que viaja por el aire y llega a tus oídos como lo escuchan los demás.

El sonido interno, que se transmite por vibraciones en los huesos y tejidos de tu cabeza, haciéndote oír tu voz más grave y cálida de lo que realmente es.

Por eso, cuando te escuchas en una grabación, solo oyes el sonido externo, sin ese toque grave que te añade la vibración interna, y te suena “rara” o “ajena”.

🎵 Ejemplos curiosos:

Muchos cantantes profesionales, como Adele o Ed Sheeran, usan in-ear monitors en conciertos para escucharse tal y como su público los oye y poder ajustar afinación.

Si cantas en la regadera y crees que suenas increíble, es porque el eco y la reverberación refuerzan ciertas frecuencias, dándole a tu voz un efecto más “profesional”.

En estudios de grabación, es común que un cantante escuche su voz con un poco de reverberación o “delay” para sentirse más cómodo al interpretar.

💡 Dato curioso:

Hay un fenómeno llamado efecto Lombard: cuando hay ruido alrededor, de manera inconsciente elevas tu tono y volumen para compensar, lo que puede hacer que tu voz suene distinta sin que te des cuenta.

La próxima vez que cantes y luego te escuches grabado, recuerda: no es que tu voz cambie, es que tu oído tiene dos versiones de ti… y una de ellas es exclusiva para ti mismo.

Logo multimedios

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para darle la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.

Quiero saber más Estoy de acuerdo