
Denisse Guerrero y la historia detrás de Rosa Pastel: “Fue una forma de sanar sin decir todo”
La vocalista de Belanova explica la historia real detrás del himno pop que marcó a una generación

Denisse Guerrero de Belanova Revela el verdadero origen de Rosa Pastel.
La voz de Belanova habla sobre su regreso a la música, las pérdidas que marcaron su pausa creativa y el verdadero significado de la canción que se convirtió en himno generacional.
Con más de 15 años de historia, Rosa Pastel resurgió en plataformas como TikTok como un grito de nostalgia y fuerza emocional. Sin embargo, detrás de la letra que tantas veces hemos cantado con glitter y delineador, hay una historia mucho más profunda.
En entrevista para Life and Style, Denisse Guerrero habló sobre su evolución personal, revelando que la canción —lejos de ser solo pop dulce— fue escrita desde un lugar vulnerable y desgarrador:
“Yo estaba en una relación donde me sentía minimizada, sin voz… Rosa Pastel fue una forma de decir: ya no más. Pero sin gritarlo, sin exponerlo. Solo con poesía y música.”
Durante la pandemia, Denisse enfrentó la pérdida de su padre y su abuela, lo que la llevó a replantear su vida y creatividad:
“Hubo un momento en el que ya no podía cantar sin llorar. Pero cuando regresé a Rosa Pastel, entendí que era mía, y que la gente también la había hecho suya”.
La cantante ha estado trabajando en su primer álbum como solista, con una estética suave, etérea y emocional, alejada del pop electrónico de Belanova, pero igualmente íntima. Aunque no ha anunciado una fecha de lanzamiento, el sencillo Vida Simple ya está disponible y muestra una faceta más introspectiva de la artista.
Su regreso ha sido bien recibido en festivales y escenarios, donde cada presentación de Rosa Pastel se convierte en un acto colectivo de sanación.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.