
¿La música puede hacernos más inteligentes?
La verdad detrás del famoso “efecto Mozart”

Do, Re, Mi-L datos portada
En los años 90 se popularizó la idea de que escuchar a Mozart podía volvernos más inteligentes. Este fenómeno se llamó el “efecto Mozart” y provocó que miles de padres pusieran discos de música clásica a sus bebés con la esperanza de mejorar sus habilidades cognitivas.
La ciencia, sin embargo, ha matizado mucho el mito. Escuchar música clásica no te convierte en genio, pero sí puede mejorar temporalmente la concentración, la memoria de trabajo y el estado de ánimo, lo cual influye positivamente en el aprendizaje. Es decir, la música no te regala inteligencia, pero sí puede ser una aliada para estudiar mejor y rendir más.
👉 Dato curioso:
En 1998, el gobierno de Georgia, en EE. UU., regaló un CD con música clásica a cada recién nacido, convencidos del “efecto Mozart”.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.