
El silencio como música: ¿por qué inquieta tanto?
Lo que no escuchas también te provoca escalofríos

Do, Re, Mi-L datos portada
Estamos acostumbrados a que la música nos acompañe con sonidos, pero ¿qué pasa cuando lo que suena es… nada? El silencio en la música genera tensión, porque nuestro cerebro espera la siguiente nota. Esa pausa crea incertidumbre, y es justo lo que muchos compositores usan para mantenernos al borde de la butaca.
En el cine de terror, un silencio repentino puede ser incluso más aterrador que un grito o un estruendo. Nuestro instinto se activa, como si algo estuviera a punto de ocurrir.
👉Dato curioso:
John Cage llevó este concepto al extremo en su obra 4’33”, donde un músico “interpreta” el silencio absoluto durante más de 4 minutos, dejando que el público escuche los sonidos del ambiente como si fueran parte de la pieza.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.